El 3 de enero se llevó adelante una "Acción de concientización ambiental: por un mar sin petroleras" y el día 4 se llevó adelante una nueva asamblea, que contó con mayor participación que la anterior, convocando al barrio y haciendose escuchar. Se renovó la convocatoria de la asamblea martes y jueves 20 hs en la Plaza de Ituzaingo norte.
Sábado 6 de enero de 2024 12:27
![](IMG/logo/itu22.jpg)
La juventud no tardó en salir a activar el aniversario del Atlanticazo, mostrando que la lucha contra el DNU y la Ley Ómnibus, es también una lucha ambiental, plasmando sus demandas concretas porque como plantean "La ley ómnibus profundiza la crisis ambiental". El barrio se llenó de afiches, carteles y del entusiasmo de la juventud.
También se hizo sentir ayer en la asamblea, con carteles y afiches, mostrando la necesidad de sumarse al Artistazo que se llevará adelante desde las comisiones de cultura contra el DNU la próxima semana con una radio abierta, para potenciar la difusión de esta enorme pelea que tenemos por delante, el Jueves 11/1 a las 18hs en la Plaza 20 de Febrero
Una de las primeras propuestas fue la de convocar una asamblea conjunta de toda la zona oeste (o asamblea interdistrital) a discutir fecha, el 12, 13 o 14 de enero, para preparar un gran paro nacional el 24 de enero.
Además de muchas otras propuestas para llegar fortalecidos al paro del 24 la Asamblea de Vecinxs Autoconvocadxs manifestó en votación su solidaridad frente a la denuncia de un asambleísta de despidos dentro del Municipio y el total repudio de la actitud autoritaria de Espert por lo escandaloso de autodenominarse Presidente de una Comisión de Diputados (Hacienda) e impedir la palabra a un diputado de la oposición.
Lucia, docente de la zona decía que “Cada asamblea convoca a más vecinos y buscamos que se sumen más participantes cada día al grupo de whatssapp. Nuestra decisión es la de no bajar los brazos hasta que caiga el DNU, La Ley Ómnibus y todo el plan de guerra a los trabajadores, y este tiene que ser el punto de partida para que el 24 seamos parte de un gran paro general, expresando las demandas que debatimos en cada una de estas instancias.
En las asambleas cada trabajador, cada pibe, cada uno de nosotros pasa a ser protagonista de esta lucha, donde podemos contar nuestras experiencias, debatir ideas y propuestas. La decisión colectiva es lo que nos hace fuertes y es el camino que tenemos que seguir para tirar abajo este plan de ajuste brutal de los sectores empresarios más concentrados de la mano del Gobierno de Milei, Caputo, Bullrich y Macri”.
Te puede interesar: Desafíos. El paro activo del 24 de enero puede ser el comienzo de la contraofensiva
Te puede interesar: Desafíos. El paro activo del 24 de enero puede ser el comienzo de la contraofensiva