lid bot

Coronavirus. Izquierda Diario recibe más denuncias cada día: ¿cómo afecta en tu trabajo?

Trabajadores y trabajadoras de diferentes sectores envían denuncias a Izquierda Diario sobre cómo las empresas no respetan las normas sanitarias y están descargando los costes de la crisis del coronavirus sobre los salarios, empleos y condiciones de seguridad.

Lunes 16 de marzo de 2020

  •  Esteban, de CGT-Telepizza, denuncia la situación como alarmante. Explica a Izquierda Diario que hay tiendas de la empresa que no están cumpliendo con el protocolo de prevención y faltan los elementos necesarios para evitar los contagios.
    Escucha su mensaje:

    Esteban termina llamando a organizarse: "Una cosa que tenemos clara en CGT Telepizza es la siguiente: si tocan a una es como si tocasen a todos. Y ya desde aquí aviso que todos aquellos trabajadores que hagan piña dentro sus centros de trabajo y que se organicen. Y que cuenten con nosotros, porque nosotros les vamos a ayudar y les vamos a apoyar en ello."

  •  Una trabajadora de Indra, de Catalunya, nos envía este mensaje. La empresa, que apenas unos meses atrás, se promocionaba como un centro de innovación tecnológica líder en inversión y desarrollo, impulsando "la transformación digital en el sector del mueble", cuenta con 1500 trabajadoras y trabajadores a quienes hoy les niega el derecho al teletrabajo, tal como recomiendan todos los especialistas sanitarios.

    Buenos dias!!
    Los trabajadores de Atento Teleservicio estamos trabajando a pesar de la crisis que estamos pasando.
    En el centro de gran via en barcelona somos unas 100 personas por planta. Hasta las 10 estábamos sentados uno alado se otro sin la distancia de seguridad establecida... y la empresa no hace nada

  •  Mónica denuncia una situación terrible: en un centro de día, trabajadoras despedidas, otras cargando con el doble de faena, mientras la empresa cobra los beneficios del Estado y ella se ve obligada a ir al paro. Miles de ejemplos como éste se replican en todo el Estado español. ¡Es hora de organizarnos!
  •  Los trabajadores que deben recorrer diferentes domicilios, para cumplir con sus tareas, también están denunciando la falta de protección. Éste es el caso de un técnico de alarmas de seguridad domiciliarias que se comunicó con Izquierda Diario para dar a conocer su situación y la de sus compañeros.
  •  Patricia nos llama desde Alicante, para explicarnos la situación de trabajadoras de las residencias públicas. Hasta el momento siguen sin llegar mascarillas, guantes y batas para atender a los mayores con los que trabajan. Una situación de riesgo tanto para ellas, como para los usuarios que son parte del principal grupo de riesgo.
  •  Nos envían esta foto a Izquierda Diario con un breve comentario:

    Empleados en obra trabajando como si nada

  •  Un taxista desde Madrid, alerta sobre el riesgo al que se expone a conductores y pasajeros, manteniendo un transporte como el taxi sin tener en cuenta las mínimas medidas de prevención que protejan a usuarios como a trabajadores. Ante el peligro, recomienda no utilizar taxis y exigir que las emergencias de traslados se resuelvan con ambulancias o poniendo a disposición las unidades del parque automotor de la policía.

    Estas son solo una muestra de lo que se está viviendo en muchos centros de trabajo. Si quieres dar a conocer tu denuncia puedes enviárnosla por WhatsApp o Telegram al 631 66 49 49.

    Mientras el gobierno declara el Estado de Alarma, ¡a las empresas se les permite todo! La necesidad de un programa de emergencia se hace cada vez más urgente, para que no seamos nuevamente quienes paguemos la crisis, como ya lo vivimos en 2008.

    Nuestras vidas valen más que sus ganancias

    Si estas de acuerdo, ayúdanos a difundir Izquierda Diario en tus redes sociales y amistades e invítalos a enviarnos también las suyas.