A pesar de haber realizado ella misma el padrón de votantes para definir la continuidad de la huelga y de dar a conocer los resultados a favor, la JFCA acepta revisar impugnaciones de la empresa.
Arturo Méndez Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
Miércoles 4 de marzo de 2020
El pasado 27 de febrero, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) realizó un recuento entre los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SUTNOTIMEX) para determinar la existencia o inexistencia de la huelga que estallaron el viernes 21 de febrero.
Los resultados del recuento fueron 81 votos a favor de la huelga y 60 en contra, lo que mostró la voluntad de la mayoría de las trabajadoras y trabajadores de Notimex de continuar con esta medida de lucha en contra de las violaciones a su Contrato Colectivo de Trabajo y por la reinstalación de los despedidos, que suman 241.
Leer: SUTNOTIMEX gana el recuento sindical ¡La huelga sigue!
Como dio a conocer la propia JFCA, durante el recuento siempre se contó con la presencia de tres representantes de la empresa y tres del SUTNOTIMEX, “quienes no manifestaron inconformidad con el desarrollo del mismo”.
Pero a pesar de ello la patronal, encabezada por Sanjuana Martínez, impugnó la lista de votantes presentada por la JFCA.
En respuesta, la Junta se comprometió a analizar las 34 impugnaciones presentadas por la empresa y según información de La Jornada, “se reservó la opinión sobre la existencia o no de la huelga”.
Por su parte, la representación del SUTNOTIMEX acudió este martes 3 de marzo a una audiencia incidental en la que ratificó la declaración de licitud de las votaciones, y que se debe declarar la licitud de la huelga.
Las objeciones presentadas por la empresa son infundadas, según declaró el abogado Carlos Mendoza, representante del SUTNOTIMEX, pues además “su derecho de ofrecer pruebas está precluído, por no ofrecerlas en la diligencia del recuento”.
Sin embargo, las autoridades de la Junta, así como las de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), pospusieron la audiencia donde se dará el resultado de la votación, de la cual deberá desprenderse el laudo de que la huelga es existente, según informó el SUTNOTIMEX.
Frente a estas nuevas resoluciones de la JFCA y la STPS, que dan entrada fuera de tiempo a las impugnaciones de la patronal, contrariando la voluntad de la mayoría de los trabajadores de Notimex, es indispensable desarrollar la lucha con una política independiente y combativa, sin ninguna confianza en las autoridades laborales; coordinándose para acciones comunes con otras luchas en curso para fortalecerse mutuamente, como la huelga del Colegio de Posgraduados, la lucha de las y los docentes de asignatura despedidos de la UACM y el paro estudiantil en la Escuela de Derecho Ponciano Arriaga; llamando a los sindicatos de la Unión Nacional de Trabajadores y la Nueva Central de Trabajadores a rodear de solidaridad activa y efectiva la huelga, hasta imponer las demandas del SUTNOTIMEX.
Te puede interesar:
SutNotimex convoca a conformar Comité de Solidaridad con su huelga
Conversatorio en Notimex. Rumbo al 8M: "Tenemos la tarea de crear un mundo distinto"