×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones Gremiales. Jaboneros: la Bordó se organiza y se prepara para una fuerte campaña

Franco Villalba

Franco Villalba Docente de La Matanza

Jueves 21 de abril de 2016 17:00

El 15 de junio son las elecciones del Sindicato de Obreros Jaboneros de Oeste (SOJO). La conducción está en manos de la Lista Verde desde hace 4 años, cuando fue derrotada por nuestra lista en las principales fábricas de Capital y Buenos Aires.

Su secretario general es Jorge Herrera, un ex trabajador de Guma (Córdoba) devenido en empresario. Esta lista está manejada por Carlos Gota, un abogado que también estuvo con la anterior conducción (Azul y Blanca). Se lo conoce por tranzar con todas las empresas y llamar “negros de mierda” a los obreros. Desde La Bordó nos proponemos recuperar el sindicato para los trabajadores, en defensa de nuestros intereses.

Grandes ganancias para los empresarios, bajos salarios para los trabajadores
El SOJO aglutina a multinacionales como Procter & Gamble o Alicorp que producen artículos de limpieza. Los precios de sus productos aumentaron más de un 100% en el último año. En la actualidad, el salario básico de un jabonero es menos de la mitad del valor de la canasta familiar, situada en $17 mil. Sólo hay delegados en 8 de las más de 50 fábricas jaboneras.

La Verde que durante el gobierno de Cristina Kirchner fue oficialista, ahora no tiene inconveniente en ser obediente a las órdenes de Macri. Recordemos que bajo el gobierno de Cristina, se negaban a reclamar un centavo más de lo que ella aprobaba, y carnerearon cada uno de los paros nacionales de la CGT en los que luchábamos contra la precarización laboral y el impuesto a la ganancia, entre otras demandas justas.

Para las empresas, nuestras vidas no valen nada

Las condiciones de trabajo que padecemos son de insalubridad brutal. Abundan las enfermedades en los pulmones, alergias en la piel, lesiones en las articulaciones (como en Guma donde cerca de 100 obreros tienen un porcentaje de incapacidad por efectos del trabajo) y muy pocos compañeros llegan con vida a la edad de la jubilación.

Dentro del gremio también están las Velerías y Seberías, que contratan preferentemente mujeres inmigrantes para explotarlas más, con jornadas larguísimas, algunas “en negro” y sin derechos sindicales, aprovechándose de sus necesidades. Cuantas más personas van a las iglesias a rezar por trabajo y más cortes de luz haya, más velas venden.

Las listas y un fraude anticipado en estas elecciones

En estas elecciones se presentará la lista Verde y muy posiblemente la Azul y Blanca. Ambas dejaron pasar el despido de compañeros en todas las fábricas sin mover un dedo. Como en Guma de Córdoba y decenas de pequeñas plantas que hoy tienen la mitad de empleados que en el 2012 o los despidos disfrazados de retiros voluntarios en Procter & Gamble de Pilar, donde casi 200 trabajadores fueron “invitados a irse” con doble indemnización. O la propia ex Jabón Federal que pasó de casi 1000 a solo 70 trabajadores en los 90.

Increíblemente en estas elecciones solo habrá tres lugares de votación en todo el país: en la Sede del sindicato en CABA, Córdoba y Entre Ríos. Copiando a la burocracia de la Azul y Blanca en las últimas elecciones del 2012 e impidiéndole a la mayoría de los jaboneros que puedan emitir su voto. ¿Cómo van a hacer los jaboneros de las fábricas de Pilar (P&G), Mendoza, Rosario y Junín para ir a votar ese día? Es un fraude escandaloso que vamos a denunciar con una gran campaña democrática.

Desde la lista Bordo vamos a dar la pelea en estas elecciones nuevamente. Con una lista compuesta por compañeros referentes de las principales fábricas como Alicorp, Procter y otras.

Por una lista de unidad de la oposición, combativa, democrática y sin burócratas traidores.

Nosotros estamos a favor de construir una lista de unidad de todas las comisiones internas y trabajadores dispuestos a recuperar el sindicato. Una lista unitaria donde no haya burócratas: Ni de la Verde, ni de la Azul y Blanca que fueron responsables de la entrega de todas las conquistas como la antigüedad, categorías y estabilidad laboral.

Una lista con un programa que luche contra el ajuste, los despidos, y se base en asambleas como principal instancia para tomar decisiones. Que los dirigentes ganen lo mismo que en la fábrica, que sus cargos sean revocables sino cumplen con lo que plantean, y terminado el mandato, vuelvan a sus puestos de trabajo.

Luchamos por un salario igual al valor de la canasta familiar y que ninguna paritaria se firme sin la aprobación previa de la base. Peleamos por los derechos de las mujeres trabajadoras, igual trabajo igual salario.

Sumate a nuestra agrupación, a extender la organización de una fuerte corriente jabonera, y a impulsar esta campaña.