Luego de la gran elección del Frente de Unidad y Lucha en el Ministerio de Kicillof, traemos las voces de las delegadas y delegados electos.
Sábado 21 de noviembre de 2015
Pablo Almeida (IS, Estatales en Marcha-), delegado general, trabaja en Secretaría de Hacienda: “Para mí es un orgullo volver a compartirlas listas del Frente Unidad y Lucha con los compañeros y compañeras que fueron elegidos en sus sectores como delegados. Aquellos que fueron los protagonistas de las luchas más importantes contra la precarización laboral como los informáticos de la DGTIC. Y aquellos que se pusieron al hombro durante estos 2 años la construcción de una herramienta gremial basada en la democracia sindical, en el espíritu de lucha y en la independencia de los funcionarios. Un enorme desafío por delante de seguir fortaleciendo la organización de los laburantes para enfrentar el ajuste que, gane quien gane, van a intentar profundizar”.
Eduardo Viceiro, delegado adjunto, trabaja en Secretaría de Hacienda: “La victoria del FUL tiene gran valor político, porque derrotamos a una lista vinculada al aparato de la directiva de ATE Capital y a los funcionarios camporistas del Mecon. Y se da, además, a pocos días de que el gobierno pretendidamente nacional y popular quede desplazado por una variante de derecha, sea Scioli o Macri quien gane el 22. Triunfó una lista que ostenta rabiosamente no tener ataduras con el aparato del estado y la burocracia sindical, y eso nos garantizara canalizar la pelea frente al ajuste en puerta”.
Demián García Orfanó ("QueMeContás?" y ATE Desde Abajo), delegado de la Junta Interna, trabaja en la Secretaría de Hacienda: “Tenemos por delante dos años más de mandato de una junta interna de unidad, democrática, de lucha. Nuestro principal objetivo ahora es fortalecer nuestra organización como trabajadores y trabajadoras, ya que los tiempos que se vienen auguran un ajuste que va a impactar sobre nuestros sueldos bajísimos y nuestras condiciones de trabajo precarizadas. La Junta es una siembra permanente de esfuerzos para que ningún compañero o compañera se sienta solo cuando tiene un problema, apostamos a regar con solidaridad las relaciones de todos los días acá adentro, y a cosechar con la lucha las victorias que necesitamos.”.
Sol González, delegada de la Junta Interna, trabaja en el sector informático (DGTIC): “No ganó solo una lista, ganó la lucha. Ganó la solidaridad, el compañerismo. Ganó la unión. Ganó el compañero que te ofrece una mano con algún trámite de mierda al que te obliga tu precaria contratación, porque algún día él también la vivió. Y no se olvida. Ganó el que no tiene miedo a que lo vean con vos y lo consideren parte de los ‘vaguitos revoltosos’, y, por el contrario, viene a ofrecerte un mate y compartir un poco de tu injusticia. Ganó el coordinador que no le alcanzó con llenarse los bolsillos con su puestito, y se sigue indignando por quienes considera sus pares, a quienes siguen violando sus derechos. Ganó el que se acerca a darte una palabra de aliento y te acompaña como puede, como quiere, como lo siente… pero no te juzga. Ganó el que cree que muchos pequeños logros algún día se verán reflejados como un gran logro, porque la historia se escribe y de a poco la estamos cambiando. Porque parte de eso es un simple abrazo que te permite seguir un día más. Ganó el que cuando no tenés más fuerzas te presta un poco de las suyas. En las elecciones de ATE Mecon ganó la Lista 22, Frente de Unidad y Lucha. Orgullo y emoción que en esta batalla sí ¡el triunfo es para los trabajadores!”.
Lorena Itabel (Agrupación Marrón-PTS), delegada de la Junta Interna, trabaja en el archivo AGAN: “Estamos muy contentos. Este triunfo es un mensaje al futuro ministro: el ajuste no pasará. Estamos orgullosos porque dimos una pelea en la conformación de la lista por la incorporación de mecanismos de funcionamiento que permitan que cada vez más trabajadores puedan tomar en sus manos la herramienta gremial para enfrentar la situación que se viene. Creemos que es una gran conquista se haya tomado nuestro planteo de funcionamiento abierto de la Junta Interna a todos los delegados, como así también un esquema de rotatividad para varias de las funciones de la conducción. También es un orgullo que nuevas compañeras nos hayamos incorporado a la Junta Interna. Con fuerzas renovadas nos preparamos para el desafío de defender las condiciones laborales, los puestos de trabajo y seguir con nuestros reclamos”.
Sebastián Rubert, delegado de la Junta Interna, trabaja en el sector informático (DGTIC): “¡Sentí que ganamos los trabajadores de verdad! ¡Sentí que sí se puede!”
Lucía Canitrot (Agrupación Haciendo Eco), delegada de la Secretaría de Política Económica: “Me parece que fue un triunfo contundente, en dónde claramente se expresó la mayoría por seguir fortaleciendo al sindicato dentro del MECON y buscar mejorar las condiciones de los trabajadores. Sin dudas se abre un fuerte desafío para todos ante la fuerte campaña en los medios hegemónicos de comunicación que desprestigian al empleo público. Falta mucho por recorrer para terminar con la precarización en el Estado, pero el apoyo a esta nueva junta es un aliento para seguir luchando!”.
Federico Luna, delegado del sector informático (DGTIC): “En este último miércoles 18 de noviembre, tras la victoria en el Ministerio de Economía de la Lista 22 me resulta muy difícil expresar toda esa mezcla de emociones que nos atravesaron tanto a mí como al resto de mis compañeros. En estas elecciones sentí que no ganó solo una mera lista con nombres la conducción de un sindicato, sino que nuevamente ganaron todos aquellos trabajadores y trabajadoras que durante más de dos años vienen sosteniendo una lucha encomiable tanto dentro como fuera de esta casa. ¿Y qué ganamos puntualmente? Ganamos por dos años la garantía de una junta independiente que realmente nos represente. Ganamos que las decisiones la podamos seguir tomando los trabajadores en nuestras asambleas. Ganamos que nuestros derechos se respeten y se hagan valer. Ganamos que venga quien venga vamos a seguir luchando con más fuerza que nunca contra la precarización laboral. Hoy, gracias a la confianza construida con cada uno de los compañeros y compañeras, nuevamente hemos consolidado esta herramienta gremial basada en la democracia sindical cuyo método, tal como define el nombre de esta lista, se basa en un Frente de Unidad y Lucha. Enormes desafíos nos esperan por delante para seguir fortaleciendo la organización, el camino recién empieza. ¡Felicidades compañeros y compañeras, esta vez ganamos todos!”.
Pablo Anino (Agrupación Marrón-PTS), delegado de la Secretaría de Política Económica: “Como agrupación, en las recorridas por los lugares de trabajo y en la asamblea buscamos explicar a los compañeros que ya conocemos a los que asesoran en temas económicos a Macri y a Scioli. A Rogelio Frigerio, del equipo económico de Macri, lo tuvimos como Secretario de Programación Económica durante el menemismo cuando se recortaron puestos de trabajo. Miguel Bein, el asesor estrella de Scioli, ocupó el mismo cargo durante el gobierno de la Alianza de De la Rúa cuando nos recortaron los salarios. Son dos variantes de ajuste. Con organización y la lucha nos preparamos para enfrentarlos”.