×
×
Red Internacional
lid bot

Derechos Humanos. Jaime Quintana y su hipócrita defensa a los Derechos Humanos

Hoy, a solo algunas horas de la acusación constitucional contra Andrés Chadwick, el presidente del Senado, Jaime Quintana, se refirió criticando que “ha habido generalizada violación a los Derechos Humanos”. Mientras, hace unos días justificó el Estado de Excepción.

Martes 10 de diciembre de 2019

Hoy, martes, y mañana, miércoles, el Senado revisará la acusación constitucional contra Andrés Chadwick, el ex ministro del Interior. Ante esto, Jaime Quintana, el presidente del Senado, se refirió a la votación sobre esta, llamando a que sea “a consciencia, el tema de los derechos humanos también es parte de la consciencia que tenemos como país”.

Y es que evitó señalar cómo será su votación o la de su partido, el PPD, pero fue enfático en que “los derechos humanos han sido vulnerados” y que la responsabilidad es del Gobierno, de la policía, y hay que ver cuánta responsabilidad es del ex ministro del Interior.

Es sabido por todas y todos que en Chile han habido miles de violaciones a los Derechos Humanos, quienes hace 50 días nos venimos movilizando lo sabemos, y hay diversos informes que lo relevan. Asesinatos, centros de torturas, violencia sexual, mutilaciones oculares, lacrimógenas al cuerpo, químicos que queman la piel, son algunos de los mecanismos que ha utilizado este Gobierno para acallar el estallido social.

Y también, sabemos que el Gobierno, sus ministros e instituciones represivas tienen la responsabilidad directa. Por esa razón, se ha impulsado fuertemente la exigencia de juicio y castigo a todos los responsables de violaciones a los derechos humanos, contra la impunidad de estos crímenes.

Sin embargo, es bastante contradictorio, por decirlo menos, que hoy Jaime Quintana repudie estos hechos, cuando hace casi diez días hacía un llamado a que en situaciones de protesta, el Gobierno decrete un estado de excepción. “Claramente hay una policía que está hoy día sobrepasada. El llamado que hacemos al Gobierno es a utilizar todas las herramientas que están a su alcance”, señaló.

No es más que hipocresía y demagogia, salir en defensa de los derechos humanos, cuando a la vez se propone que haya militares en la calle, quienes son responsables claros de las violaciones a los derechos humanos durante los primeros días de rebelión, cuando el toque de queda se transformó en una justificación para disparar armas de fuego, para allanar casas en poblaciones, para golpear, torturar y violar en comisarías y estaciones de metro que se utilizaron como centros de torturas.

No es más que hipocresía y demagogia pensar que un protocolo bien utilizado basta para que una medida de represión y seguridad estatal no cometan vejaciones. Ha quedado demostrado que el rol que hoy cumplen esas instituciones, al contrario de respetar la seguridad, es defender los intereses de los empresarios, por lo que están dispuestos a cualquier tipo de medida para amedrentar a quienes nos movilizamos.