En días recientes se han hecho denuncias de intento de secuestro a mujeres en la zona conurbana de Guadalajara. Sin embargo, las autoridades han hecho caso omiso y en algunos casos hasta han negado esta terrible situación.
Martes 12 de abril de 2016
A dos meses de la emisión de la Alerta de Género en Jalisco sigue en aumento la violencia hacia las mujeres con una ola de secuestros. Los mismos son denunciados vía redes sociales ya que las mujeres prefieren denunciar por este medio que ser expuestas al terrible papeleo, negligencia y acoso al que se acostumbra en las instancias de gobierno y por la poca legitimidad con la que éstas cuentan. Estas denuncias han sido negadas por las autoridades llamando a la población a ignorarlas e incluso descalificándolas como simples “rumores”.
Mientras se ve un aumento del 8% en asesinatos de mujeres durante el primer trimestre del 2016 a comparación del 2015 según datos del periódico Milenio Jalisco, el gobierno se ha encargado de desprestigiar a las mujeres que deciden denunciar las terribles condiciones a las que son expuestas diariamente.
Junto al cantante grupero Gerardo Ortiz, el gobierno municipal de Zapopan ha protagonizado el escándalo del video misógino que hace apología de la violencia, en particular del feminicidio. Y mientras las patrullas del municipio aparecían en el video que se desenvuelve en una finca íntimamente relacionada al narcotráfico, los feminicidios y la violencia hacia las mujeres va en aumento.
Con una Alerta de Género a modo como la describen algunos medios de comunicación -dado que se encuentra en la modalidad estatal y no federal, por eso los supervisores de la Alerta de Género son los mismos que la aplican- no podemos confiar que el feminicidio y la violencia se detendrán si son estos mismos los que aparecen en el video misógino donde se hace apología del feminicidio.
Ya son más de 60 días de la aplicación de la Alerta de Género en Jalisco. Nos encontramos en un momento crítico con el aumento del feminicidio, las desapariciones, los secuestros y la violencia en general, donde es claro que la única salida que tenemos las mujeres en el estado es la organización de un gran movimiento en las calles donde podamos detener esta violencia.
Es por eso que Pan y Rosas se suma a la Movilización Nacional contra las violencias machistas. En Guadalajara nos movilizaremos el 24 de abril a las 10 hs saliendo de Niños Héroes y se realizará una Jornada Cultural a las cinco de la tarde en el andador Escorza.