×
×
Red Internacional
lid bot

ENTREVISTA CULTURA HIP HOP. Jano-A estrena disco: "Piñera es el responsable político de mutilaciones y debe pagar con cárcel"

Jano-A estrena Torres y su música hip- hop, disco que se publicó el 19 de diciembre del pasado año, y que promete una opinión crítica sobre temas que aquejan a la sociedad. Lo entrevistamos para saber de detalles y de su visión sobre el estallido, una de sus citas "Piñera es el títere de los empresarios y ha demostrado que como político o líder de un país es sencillamente nefasto".

Domingo 5 de enero de 2020

¿De que se trata su disco?

Mi disco se llama "Torres". Lo trabajé durante 3 años y cuenta con la participación de diversos músicos; es un trabajo en equipo, principalmente realizado por mí, Arb (integrante de Adickta Sinfonía), Andrés Torres y Nicolás Márquez. El proceso de creación fue intenso. En 3 años ocurren muchas cosas y de las experiencias de vida uno aprende. En ocasiones se pasa bien, en otras mal; se ama y se deja de amar, se sufre y se sana. Torres tiene de eso. Lo resumo como una carta abierta de vivencias, de aprendizajes y de sanación personal. También incluye una opinión crítica respecto a temas que nos aquejan como sociedad: desigualdades, abuso de la clase política, abuso policial y empresarial, descontento de la mayoría de las personas por las condiciones de vida y/o pocas oportunidades que han tenido.

Todas las canciones fueron escritas antes del estallido social y confirman de cierta forma el contexto político y social que me ha enseñado el Hip-Hop; no estábamos tan equivocados, no fuimos tan flojos y no queríamos todo regalado, sólo denunciábamos injusticias. Como digo en un tema de Adickta: "somos la consecuencia y poco a poco la venganza". Si esas letras cobran sentido con la contingencia país, reafirman el compromiso que el Hip-Hop ha tenido con la sociedad.

El nombre del disco es un homenaje al barrio donde viví gran parte de mi vida y donde también comencé este proceso. Tengo pensado realizar el lanzamiento en vivo para abril de 2020. Mientras, estaré presentando las canciones en las actividades que sea invitado.

Eres parte también del grupo AdiktaSinfonía ¿Desde cuando están como grupo?

Pertenezco a la banda de rap nacional, Adickta Sinfonía. Con los cabros este 2020 cumplimos 15 años trabajando juntos; ha sido mi gran escuela de vida y musical. Con ellos aprendí sobre el trabajo en equipo, sobre el compañerismo y también a canazalizar las críticas. Somos 4 personas con ideales similares, pero también se deben discutir las temáticas y las interpretaciones en cada canción, entonces, hay que estar preparado para asumir que no siempre uno tiene la razón. Eso se aprendió con el tiempo y claramente junto a ellos.

¿Fueron parte del estallido como banda?

Sí, desde el primer momento. Desde que los milicos salieron a las calles hicimos un apañe en el territorio. Lo primero fue tirarles encima toda la mierda acumulada por años hacia esas instituciones. En lo personal, jamás imaginé vivir un toque de queda, ver a los milicos de vuelta en las calles, las detenciones ilegales, las violaciones, los secuestros, asesinatos... lo había escuchado de mis viejos, lo había leído, pero no pensé vivirlo. Entonces, fue una sensación extraña. Por una parte mucha rabia, mucha pena e incertidumbre, por otro lado, alegría de ver y sentir como la gente de nuestro país dejaba la comodidad de sus hogares, el miedo y se unía a solidarizar con su pueblo. Esta vez desde la empatía y no desde el individualismo.

Hay un punto de encuentro en Maipú que se hizo fuerte por sus propios vecinos y vecinas: metro Las Parcelas. En pocos días se convirtió en un lugar de resistencia apoyada por miles de personas. Nadie les compró ni a los milicos ni a los pacos, y así fue que la gente asistía con sus familias, con sus cacerolas y de verdad muy poco se tomó en cuenta el toque de queda. La gente por fin había despertado, estaba haciendo uso de los espacios que nos pertenecen desde siempre y no quería perderlos.

En la primera semana fuimos con un camión, con la amplificación del Arb y, con ayuda de varias vecinas y vecinos, hicimos posible una intervención musical. Siempre lo vimos como una alternativa de aliento y apañe para quienes decidieron luchar. Sabemos que la música y el arte en general es nuestra mejor herramienta de lucha. Esta actividad se fue replicando semana tras semana y nos apañaron varias personas más: raperos, trovadores, punkys, dirigentes sociales, etc., impulsado por vecinas y vecinos del sector, se logró la feria de las pulgas para que todos pudieran vender. A todo esto, todas las actividades fueron tomándose las calles. La yuta siempre tuvo la pera.

También hemos apañado diversas actividades en otros territorios. De eso se trata, estar donde podamos apañar, sin sacar provecho de las cosas. Siempre hemos tratado estos temas en las canciones y la gente poco a poco comienza a abrir sus ojos.

¿Fueron parte de Fuera Piñera?

Fuimos, somos y lo seguiremos siendo. Ha sido la gran consigna, junto a la Asamblea Constituyente y la Nueva Constitución. Piñera es el títere de los empresarios y ha demostrado que como político o líder de un país es sencillamente nefasto. El manejo durante estos 70 días ha sido respaldar la violencia de los pacos, ganartizarles seguridad y continuidad laboral, donde la mayoría de la población pide lo contrario.
Piñera es un dictador. Es el responsable político e intelectual de cientos de mutilaciones en Chile, de asesinatos, de violaciones, de desapariciones, de detenciones injustificadas, entre otros hechos. Debe pagar. Debe irse, pero también pagar con cárcel, tanto él como su primo y los muchos políticos y policías cómplices.

¿Cómo creen que deben continuar las movilizaciones?

Sin dudas hay que seguir organizados y atentos al actuar del gobierno. Es periodo de vacaciones para muchas personas y se ha dado la mansa pelea. La gente está bonita en la calle y el compañerismo se siente, se vive. Nadie puede reprocharles algo. Quizás algunas y algunos tomarán sus semanas de descanso para reflexionar y llenarse de energía para lo que viene. Estoy claro que nadie dejará las calles y que en marzo se viene con todo. Por ahora, no soltar Plaza Dignidad ni los territorios que tanto costó tomar. Entender también que la lucha se hace en varios frentes y que todo aporta a esta revolución. Lo importante es no dormirse otra vez

El disco se encuentra se subió a todas las plataformas, acá algunas:

https://www.youtube.com/watch?v=MVoAquLjF2g&list=PLKCdmAvbf7O-H2imbtcVrpGuEMraCrfSJ

https://open.spotify.com/album/4yj6llx80Be7MJIku6cgAT?si=LZV_4kCjSxCJOKXebAFILg