Más notas de Javier Gabino
CULTURA Y PANDEMIA - ENTREVISTA. Massimo Modonesi: “Hay que volver a instalar la perspectiva socialista”
12 de abril de 2020 | En esta tercer emisión del ciclo “Cultura y pandemia” conversamos con Massimo Modonesi, historiador y sociólogo, doctor en Estudios Latinoamericanos, profesor de la UNAM (México), quien ha publicado varios libros reflexionando sobre historia, izquierda, subalternidad y sobre el pensamiento de (…)
Cultura Y Pandemia. Internet, dueños, trabajadores y control social. Entrevista a Natalia Zuazo
2 de abril de 2020 | Politóloga y periodista especializada en comunicación política digital, redes y tecnologías. Reflexiona sobre internet tras el impacto de la pandemia.
Cultura Y Pandemia. Pandemia, big data y control social. Entrevista a Esteban Magnani
26 de marzo de 2020 | Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialista en tecnología y cultura, cuenta cómo será el mundo que se viene tras la pandemia de coronavirus.
Cine. El Óscar a Parásito: desigualdad y clases a ojos de Hollywood
10 de febrero de 2020 | El Óscar a Parásito como mejor película generó un pequeño sismo en la industria cultural.
CINE // ESTRENO DOCUMENTAL. Se estrena La vida que te agenciaste, especie de cine y poesía del bardo
11 de diciembre de 2018 | Entrevistamos a Mario Varela, director de "La vida que te agenciaste", documental que se estrena el jueves 13 en el Cine Cosmos
Semanario Ideas de Izquierda. Internet y el violento deseo de compartir
15 de julio de 2018 | ¿Qué pasó entre el año 2000 y el 2018 para que la percepción mayoritaria sobre internet se trasladara de ideas que prometían libertad, a las que señalan control social? En algún momento del proceso de expansión y asimilación de la nueva tecnología la confianza tecno-optimista en el progreso (…)
Semanario Ideas de Izquierda. La monoforma y el poder opresor del audiovisual
17 de junio de 2018 | Apuntes a propósito de una reedición de La crisis de los medios de Peter Watkins (Editorial Pepitas de calabaza, 2017), un libro que desde su primera versión reaparece como el mensaje en una botella, que vuelve sin poder ser hundida por la incesante marea del océano audiovisual que nos rodea.
ESTRENO EN CINE. La intimidad: desarmando los rituales cotidianos
18 de abril de 2018 | Entrevista a Andrés Perugini, director de La intimidad. Tras la muerte de su abuela, el registro de la limpieza de su casa, del reparto de sus muebles y objetos, dispara reflexiones ocultas en lo cotidiano.
Ideas De Izquierda. Soviet, electricidad y cine
1ro de diciembre de 2017
Revista Ideas de Izquierda. [Dossier] Soviet, electricidad y cine
1ro de noviembre de 2017 | La revolución del lenguaje cinematográfico en la Rusia de los '20.
CINE // POLITICAS AUDIOVISUALES. Crisis y debates cruzan la política audiovisual
18 de septiembre de 2016 | Durante 2016 se manifestaron distintas críticas a las políticas audiovisuales y el funcionamiento del Incaa bajo la dirección de Alejandro Cacetta. Malestar entre los cineastas y debates sobre movilización.
La ilusión de Noemí, imágenes y silencios
23 de junio de 2016 | La película dirigida por Claudio Remedi y realizada por el Grupo de Boedo film retrata vidas de clase trabajadora y en particular la vivencia de dos niños cuya amistad los lleva a descubrir un tesoro.
Cine // Entrevista. Siete preguntas sobre Compañero Raymundo, con Juana Sapire y Cynthia Sabat
25 de mayo de 2016 | A 40 años de la desaparición de Raymundo Gleyzer este viernes 27, día del documentalista, se realiza un acto-homenaje. Entrevistamos Cynthia Sabat y Juana Sapire que presentarán ese día un nuevo libro.
Teatro // Entrevista. Vuelve Marx en el Soho
11 de mayo de 2016 | Se reestrena Marx en el Soho, la obra de Howard Zinn en el Teatro La Comedia, con la actuación de Carlos Weber y la dirección de Manuel Callau.
BAFICI // ENTREVISTA. Secretos de una larga noche
17 de abril de 2016 | La película "La larga noche de Francisco Sanctis" participa de la Competencia Internacional del Bafici y fue seleccionada para el Festival de Cannes. Entrevistamos a sus realizadores, Francisco Márquez y Andrea Testa.
BAFICI // ENTREVISTA. Diego Velázquez, a Cannes con La larga noche de Francisco Sanctis
17 de abril de 2016 | Diego Velázquez nos cuenta su experiencia como protagonista de "La larga noche de Francisco Sanctis, que competirá en la sección oficial Una cierta mirada, del Festival de Cannes.
BAFICI. Bafici 2016: estrenan La larga noche de Francisco Sanctis
14 de abril de 2016 | Un oficinista, en 1977, debe enfrentar el dilema de salvar o no a dos desconocidos, que serán secuestrados por militares. Dirigida por Francisco Márquez y Andrea Testa.
Cine // Entrevista. Nuevo libro: Compañero Raymundo
8 de abril de 2016 | Entrevista con Cynthia Sabat, autora junto a Juana Sapire del libro que rescata la vida y obra del cineasta desparecido Raymundo Gleyzer. Se presentará en mayo en Buenos Aires.
ENTREVISTA // CINE DE TERROR. ¿Cómo te parás frente al miedo? Resurrección y el cine de terror nacional
15 de enero de 2016 | Entrevista a Gonzalo Calzada director de Resurrección. La epidemia de fiebre amarilla en Buenos Aires, un joven cura que se cree predestinado, y el miedo a que el criado se quede con tu estancia.
ENTREVISTA // CINE. Juan Palomino y Kryptonita: “Saltar al vacío con un paracaídas armado por otro”
29 de diciembre de 2015 | Kryptonita ya convocó a casi 100.000 espectadores y se encuentra actualmente séptima en el top ten de la taquilla nacional. Entrevistamos a Juan Palomino "Nafta súper" quién ya había protagonizado Diablo de Nicanor Loreti. Nos cuenta sus impresiones sobre el trabajo en cine y sobre el futuro.
ENTREVISTA // CINE. Filmar con sangre en las venas: Nicanor Loreti y su Kryptonita
2 de diciembre de 2015 | El jueves 3 se estrena Kryptonita, la película de superhéroes del conurbano bonaerense. Su director Nicanor Loreti nos cuenta sobre las motivaciones, las referencias y la cocina de Kryptonita. El cine de género en Argentina no es fantasía, es pura realidad.
ENTREVISTA // MEDIOS INDEPENDIENTES. Licencia TDA para Barricada TV: “Llegamos antes de que suene el gong”
2 de diciembre de 2015 | El 24 de noviembre le fue otorgada a Barricada TV, Cooperativa Pares y Urbana TV respectivas licencias para emitir en TDA. Entrevistamos a Natalia Vinelli (Barricada TV) sobre los desafíos que se abren para los medios independientes y comunitarios.
Estreno. ¿De qué habla Los juegos del hambre? Sinsajo, el final
19 de noviembre de 2015 | ¿Del poder corruptor del poder? ¿de la separación de fines y medios? ¿de la construcción mediática de la política? ¿del amor eterno, puro, heterosexual, religioso y familiar?
Cine // Entrevista. Compañero Raymundo, nuevo libro de Juana Sapire y Cynthia Sabat
3 de noviembre de 2015 | Entrevistamos a Juana Sapire Gleyzer con motivo de la presentación del libro Compañero Raymundo, que escribió con la periodista y crítica de cine Cynthia Sabat. Este martes 3 de noviembre se presenta en el Festival de Cine de Mar del Plata.