Más notas de Javier Occhiuzzi
Semanario Ideas de Izquierda. ¿Un Superman soviético?
26 de abril de 2020 | Este año en el mes de Marzo Netflix lanzó el estreno de la película animada Superman: Red Son en donde el sello DC responde a la pregunta ¿qué pasaría si Superman hubiera caído en la Unión Soviética? La película se encarga de presentarnos un mundo muy diferente, donde los superhéroes que (…)
Semanario Ideas de Izquierda. Foucault: anatomía política del “nuevo” control social
29 de marzo de 2020 | Millones de personas en el mundo fueron confinadas a la reclusión domiciliaria. En el siglo XXI las medidas sanitarias medievales vuelven a tener plena vigencia. ¿Monitorear y curar? o ¿vigilar y castigar? Releemos críticamente a Foucault al calor de esta nueva realidad.
Semanario Ideas de Izquierda. El Ciberleviatán o la tiranía del algoritmo
23 de febrero de 2020 | Publicado en mayo del 2019, José Lasalle nos presenta una obra en donde cuestiona los fundamentos políticos y antropológicos de la sociedad contemporánea con el fin de intentar dar una respuesta a las diferentes crisis políticas que recorren todo el planeta: ¿está colapsando la democracia (…)
Semanario Ideas de Izquierda. Byung-Chul Han y el panóptico digital
6 de octubre de 2019 | Nacido en Corea del Sur y formado en Alemania, donde se especializó en Heidegger, hoy por hoy es el pensador más difundido en torno a la crítica de los usos, peligros y vicios de la sociedad digital en donde se erige el nuevo “panóptico digital” y el “Big Data”. Pero antes que nada es también un (…)
Semanario Ideas de Izquierda. Perry Anderson y su lectura del materialismo histórico
7 de julio de 2019 | Este año se cumple el 36 aniversario de la primera vez que vio la luz la obra del historiador inglés, Perry Anderson, Tras las huellas del materialismo histórico. Repasamos en este artículo el libro que más se aproximó a dar una explicación de cuándo y cómo el método de análisis y acción (…)
OPINIÓN. La Nación: filosofía para la miseria
19 de abril de 2019 | El diario de los Mitre volvió a hacer lo que mejor sabe hacer: militar el ajuste. Como en su momento fue "el furor de la ropa usada", "la moda de vivir en mono ambientes" o los deliciosos "platos gourmet de osobuco", esta vez le toco a la filosofía justificar la miseria cotidiana.
Boxeo. Combatir con los puños: ¿quién es el excampeón de boxeo que peleó junto a los chalecos amarillos franceses?
10 de enero de 2019 | Imágenes de Christophe Dettinger, el boxeador francés considerado como el “defensor” de los “chalecos amarillos”, luchando contra la represión policial recorrieron el mundo. Te contamos la carrera deportiva del campeón.
Semanario Ideas de Izquierda. Darío Sztajnszrajber: la filosofía narrada
30 de diciembre de 2018 | Publicada en julio de este año, Darío Sztajnszrajber nos trae una obra en donde combina su modo de ver la filosofía relatada con un formato docente, monólogo y stand up.
OPINIÓN. ¿Filosofía empresarial?: polémica filosófica con Darío Sztanjnszrajber
20 de octubre de 2018 | En el marco del 54° Coloquio de Idea, que se desarrollo en el día de ayer, el conocido difusor de Filosofía remarco como revolución del manejo empresarial la incorporación del pensamiento filosófico al mismo.
Gatillo Fácil. A Luciano lo mató la Policía: el mismo reclamo de justicia a 8 años de su asesinato
26 de enero de 2017 | El sábado 28 de Enero, en Lomas del Mirador, se realizará una nueva movilización en un nuevo aniversario del desaparición y asesinato de Luciano Arruga. Será a partir 17 horas en General Paz y Mosconi, La Matanza.