Esta semana la Asociación de Empleados de Comercio de Rosario instaló una carpa en la plaza San Martín para denunciar las condiciones laborales de los trabajadores de reparto. Ahora el gobierno de Javkin los quiere desalojar.
Martes 2 de junio de 2020 16:38
Este lunes desde el gobierno municipal intimaron al desalojo de la carpa instalada para visibilizar la situación de los trabajadores de las aplicaciones como Pedidos Ya, Globo, Rappi.
En respuesta a este atropello, desde Empleados de Comercio enfatizaron en el cuestionamiento hacia “los estados municipal, provincial y nacional” ya que “no obligan” a las compañías a “encuadrar a los trabajadores bajo leyes argentinas de contrato de trabajo”.
Cuyen Perreta trabajadora de reparto y parte de La Red de trabajadorxs precarixs e informales denunció: “Somos miles de jóvenes que nos encontramos en una situación de absoluta precarización, trabajando por unos míseros 50 pesos sin ninguna medida de higiene en medio de la pandemia, sin cobertura medica, sin art. Repudiamos el intento de desalojo y hacemos responsables de lo que pase al gobierno municipal, provincial y nacional, para ellos somos esenciales pero también invisibles, por eso nos quieren negar el derecho a la protesta”.
Son miles los y las jóvenes que trabajan con malas condiciones laborales en restaurantes, casas de comidas rápidas, fábricas, agencias de limpieza, docentes y trabajadores de las aplicaciones. En este marco, se redobla el reclamo de los repartidores de las apps que ya llevan 4 muertes desde que comenzó la cuarentena. Ante esta situación, la única respuesta obtenida por parte del gobierno de Omar Perotti y Pablo Javkin, que aún adeudan salarios a choferes de la UTA, es la persecución y la amenaza de desalojo.
Cuyen Perreta concluyo: “Ante el cinismo del gobierno que hace oídos sordos a una situación que golpea de lleno a miles de jóvenes que se encuentran desocupados o sufren las terribles condiciones de informalidad y precariedad laboral, continúa la organización. Los trabajadores precarios siguimos demostrando que no se quedaremos quietos ante los ataques, el sindicato de Empleados de Comercio tiene que redoblar la organización para frenar estos ataques".