×
×
Red Internacional
lid bot

PRAIS. Jefe de Programa de reparación para víctimas de la Dictadura es removido de su cargo luego de aparecer con foto de Pinochet

A lo largo de esta semana, tanto desde la Escuela Permanente del Programa de Reparación y Asistencia Integral en Salud (PRAIS), como desde agrupaciones de Derechos Humanos y también desde la Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Chile, entre otras, repudiaron completamente el hecho de que este funcionario se desempeña como jefe regional del programa, por lo que exigieron su salida inmediata, cosa que se concretó durante esta jornada.

Sábado 15 de agosto de 2020

Un escándalo se transformó en redes sociales la imagen del, en ese momento, jefe regional del Programa de Reparación y Asistencia Integral de Salud (PRAIS), en donde tenía una fotografía en su respaldo del dictador Augusto Pinochet en contexto de una reunión por medio de la plataforma Zoom, lo que se transformó en viral.

Las respuestas de diferentes organizaciones de Derechos Humanos, no se hicieron esperar frente a esta provocación por parte del ex- funcionario, el repudio fue una acción inmediata a la par de que se exigía la salida de este funcionario de sus labores, lo cual ocurrió durante la jornada de este viernes.

El PRAIS es una iniciativa del Ministerio de Salud que responde al compromiso de reparación asumido por el Estado chileno con las víctimas de las violaciones a los Derechos Humanos, ocurridas durante la dictadura militar que tuvo lugar en el país entre septiembre de 1973 y marzo de 1990.

Te puede interesar: Partido de Kast logra legalidad en el Bío Bío Temuco. Es urgente levantar una voz contra el racismo de la derecha

Por otra parte, frente a la salida del programa PRAIS de este funcionario Jeanette Rosentreter, jefa del sector Metropolitano Sur, declaró que "este funcionario habría llegado con el gobierno de Piñera al cargo. Es normal que las nuevas gestiones traigan gente de su confianza al programa".

Esto último es parte de la línea política que durante la revuelta que se abrió en Octubre el gobierno de Piñera optó por no sólo no respetar los DD.HH, sino que avalar la violación sistematica de estos, por medio de las Fuerzas Especiales de Carabineros y de las Fuerzas Armadas.