×
×
Red Internacional
lid bot

Represión. Jefe de bancada RN defiende el allanamiento y represión en Temucuicui: “Que se haga de nuevo y todas las veces que se tenga que hacer”

En entrevista con la Radio Universidad de Chile, el diputado Sebastián Torrealba exigió repetir la brutal represión vivida durante el pasado 7 de Enero en temucuicui, donde quedo en evidencia la violencia policial contra los comuneros e incluso niños, como fue el caso de la hija de Camilo Catrillanca.

Luis Cifuentes Obrero de la construcción y candidato a constituyente

Lunes 18 de enero de 2021

Aun cuando existen varias denuncias y un amplio repudio en contra del gigantesco operativo montado por la PDI en la Araucanía, el diputado salió en defensa del violento allanamiento al interior del Wallmapu, asegurando la existencia de crimen organizado, dedicado al narcotráfico.

Desde un primer momento el gobierno intento mostrar que dicha diligencia no tenía relación con que ese mismo día se realizaría el juicio al asesino de Catrillanca. Mera coincidencia, un accidente, argumentan.

Pero lo innegable es que nuevamente hemos sido testigos de graves vulneraciones de derechos fundamentales en contra del pueblo mapuche, y más grave aún, es la vulneración de nuestros niños, como es el caso de la violencia policial vivida por la hija de Camilo Catrillanca, siendo maltratada y reducida en el suelo por personal policial, tal como si de un delincuente peligroso se tratase.

La derecha ha buscado Justificar y mantener en la impunidad estos atropellos y violaciones a los DD.HH. El operativo fue justificado por la existencia de plantas de marihuana en la comunidad, cerca de mil según informaron desde la PDI. Sin embargo, lo incautado no se condice de ninguna forma con el enorme despliegue desarrollado, no por nada toda la presa habla de “fallido operativo”.

En la entrevista, el diputado también abre la puerta a una Mayor militarización en el Wallmapu, ya que no descarta la necesidad de presencia militar y plantea que deben usarse “todas las herramientas que da la ley”.

El Estado de Chile ha dejado caer la más brutal represión sobre el pueblo mapuche , nunca deja de tener excusas para allanar a comunidades que han decidido ejercer resistencia y control territorial, por eso hoy es imprescindible la desmilitarización de todo el territorio mapuche, la libertad a todos los presos políticos políticos y la abolición de todas las policías para terminar con la represión.