×
×
Red Internacional
lid bot

AMAZON. Jeff Bezos aumenta su fortuna en 13.000 millones de dólares en un solo día

En medio de la pandemia y de la recesión económica mundial el dueño de Amazon, que también es la persona más rica del mundo, aumentó su fortuna en 13.000 millones de dólares en un solo día. Se debe al aumento de las acciones en casi 8 % por el incremento de las compras online, un rubro predominante de la empresa que siguió ofreciendo productos no esenciales sin dar protección a sus trabajadores ante la pandemia de Covid.

Juan Andrés Gallardo

Juan Andrés Gallardo @juanagallardo1

Martes 21 de julio de 2020 16:57

Mientras el mundo atraviesa la crisis económica más profunda en años y en medio de la pandemia de coronavirus que ya está dejando millones de desocupados, el dueño de Amazon, Jeff Bezos, aumentó este lunes su fortuna en 13.000 millones de dólares en tan solo 24 horas.

Para tener un parámetro, se trata de un tercio del PBI de países enteros como Bolivia o Paraguay, que rondan los 40.000 millones de dólares (en datos de 2018) cada uno.

Las acciones de Amazon subieron un 7,9% el lunes, su mayor alza desde diciembre de 2018, impulsada por la tendencia creciente a las compras online, un rubro en el que la empresa de Bezos es predominante en los mercados más importantes.
Ese porcentaje equivale al aumento de su fortuna en 13.000 millones de dólares, el mayor aumento de patrimonio en una jornada desde que Bloomberg lanzó en 2020 su índice de multimillonarios.

Este aumento patrimonial del que ya es el hombre más rico del mundo no se debe a un golpe de suerte ni a su empuje emprendedor, sino a que mantuvo sus almacenes abiertos en plena pandemia en todo el mundo para distribuir productos que no son esenciales y sin dar elementos de protección personal a sus trabajadores.

Es por esto que la empresa enfrentó multas y cierres en Europa y reiteradas huelgas de sus trabajadores en Estados Unidos, donde los empelados denunciaron que los almacenes continuaban abiertos a pesar de conocerse casos de Covid, que eran obligados a trabajar sin elementos de protección como barbijos o guantes y que la empresa no pagaba por las licencias por enfermedad, obligando a los y las trabajadoras a elegir entre quedarse en sus casas y morir de hambre o ir a trabajar y arriesgarse al contagio.

Sin embargo el accionar de Bezos no es nuevo, su fortuna previa también la hizo de la misma manera, a base de decenas de miles de trabajadores precarizados en todo mundo y sin posibilidad de sindicalizarse en la mayoría de los almacenes. Por esta razón la empresa enfrentó huelgas en las últimos años en varios países de Europa.

Este mecanismo es el que permitió que en medio de la catástrofe sanitaria y económica mundial las acciones de la empresa hayan subido en lo que va del año un 73 %. Bezos, de 56 años, aumentó su fortuna de 74.000 millones de dólares hasta los 189.300 millones desde el inicio de 2020.

El aumento de las acciones también benefició a su ex esposa Mackenzie Bezos, que este lunes ganó 4.600 millones de dólares en tan solo 24 horas. Ahora es la decimotercera persona más rica del mundo.

Bazos también aumentó sus ganancias mediante acuerdos con los gobiernos y las fuerzas represivas. En Estados unidos mediante el uso por parte de la policía de su tecnología de reconocimiento facial, llamada Rekognition. Bezos tan solo retrocedió ante las recientes protestas masivas por el asesinato racista de George Floyd en EE. UU. cuando dijo que le iba a prohibir a la policía que use su tecnología, aunque solo por un año. Un gesto similar al de otros empresarios que buscan lavar su imagen en medio del movimiento Black Lives Matter.

También ha firmado contratos con la CIA y el Pentágono y maneja una cantidad de información y datos de las personas que usan sus diferentes herramientas, como asistente virtual Alexa, el e-reader Kindle, Prime video, parlantes, cámaras y sus tiendas, que son el activo más importante de los últimos años y de los que están por venir.

El fundador de Amazon no está solo en esta lista de millonarios que incrementaron su ganancia en medio de la crisis global. El director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, ha incrementado en casi 15.000 millones de dólares a su patrimonio neto en lo que va del año.

El año pasado se conoció una noticia que muestra de forma descarnada la barbarie del capitalismo: tan solo 8 personas, las más ricas del mundo, poseían una fortuna equivalente a la mitad de la humanidad. Una cifra escalofriante. Una brecha que seguramente será aún más grande cuando se empiecen a sentir en toda la magnitud las consecuencias económicas que dejará la pandemia del coronavirus.


Juan Andrés Gallardo

Editor de la sección internacional de La Izquierda Diario

X Sección Internacional