Exigen una urgente recomposición salarial. En la audiencia prevista para hoy no se llegó a un acuerdo.
Miércoles 28 de agosto de 2019 18:03
Las y los trabajadores municipales de Jesús María se mantienen en paro desde el 21 de agosto. Exigen 40% de aumento o un 20 % al básico para recomponer los magros salarios deteriorados por la alta inflación y la corrida del dólar.
En la ciudad gobernada por la intendenta del PRO, Mariana Ispizua, el básico de los municipales es de solo $ 20.000 con 25 años de antigüedad, además de trabajadoras y trabajadores con contratos de más de 10 años.
La protesta, que ya lleva una semana, agrupa a diversos sectores municipales: corralón, recolectores, maestranza y salud. El pasado lunes realizaron una masiva marcha en las calles de Jesús María, acompañados por familiares y vecinos de la ciudad. "La responsabilidad del conflicto es de la intendenta que no cumplió el acuerdo anterior. Mientras ella cobra 100 mil pesos, condena a los trabajadores a vivir con 20 mil", expresaron, este mediodía, en las puertas del Ministerio de Trabajo. Asimismo mencionaron que en el sector mantenimiento eléctrico "no se cumplen las normas de seguridad".
Durante la audiencia la municipalidad ofreció un 20 % escalonado y en negro. Los y las trabajadores lo rechazaron. Exigen que el aumento sea al básico y propusieron un 25 % escalonado en dos veces y que el no remunerativo de entre 1100 pesos y 1700 pesos que cobran pase a integrar el sueldo básico. Una nueva audiencia tendrá lugar el próximo viernes a las 10 horas.
La legisladora por el PTS en el FIT - Unidad, Laura Vilches, acercó su solidaridad , sostuvo: "Es necesario rodar de solidaridad la lucha de los municipales de Jesús María, no podemos dejar que las y los trabajadores paguen una crisis que no generaron . En cada fábrica, en cada empresa y en cada colegio tenemos que exigir a las conducciones sindicales que hagan asambleas y un plan de lucha que comience por un paro general de 36 horas por aumento de salario y jubilaciones hasta llegar a la canasta familiar, cláusula gatillo por inflación y anulación de los tarifazos".