×
×
Red Internacional
lid bot

Rock. John Deacon, gran bajista de Queen, cumple 70 años

El músico y compositor de temas clásicos como “I want to break free” y “Friends will be friends”, lleva décadas sin tocar en público, tras la disolución de la banda por la muerte de Freddie Mercury

Jueves 19 de agosto de 2021 09:14

Deacon junto a Brian May y Freddie Mercury

John Deacon, el bajista de la legendaria banda británica Queen, cumple este jueves 70 años. Además de su calidad para tocar el bajo, fue autor de varios de los éxitos del grupo como “Another one bites the dust”, "You´re my best friend", "I want to break free", "Spread your wings" y la balada "Friends will be friends", esta última en colaboración con Freddie Mercury, entre otras.

Deacon se alejó totalmente de la vida pública desde hace muchos años, luego de que la banda se disolviera en 1991 tras la muerte de Mercury.

El bajista también fue el autor de la famosa introducción del tema “Under pressure” y sobresalió en interpretaciones en donde mostró su calidad como instrumentista en “Crazy little thing called love", "A kind of magic" y "Dragon´s attack".

El músico fue el único de la banda que casi no incursionó en proyectos solistas. Más allá de alguna aparición esporádica, se rehusó a seguir adelante luego de la muerte de Mercury, aunque dio el visto bueno para que Brian May (guitarrista) y Roger Taylor (baterista) continuaran manteniendo el legado de Queen.

“Cuando murió Freddie también perdimos a John”, comentaron con total certeza en alguna oportunidad los otros dos miembros del grupo.

Nacido en Leicester un 19 de agosto de 1951, John Deacon estudió guitarra de chico pero se convirtió en bajista cuando integraba una banda juvenil, ante la necesidad de cubrir ese rol.

Tras algunas experiencias de nulo éxito, conoció en 1971 a sus futuros compañeros de Queen, quienes lo invitaron a audicionar para cubrir el puesto de bajista que estaba vacante.

Desde entonces y hasta 1991, el músico se dedicó con exclusividad al grupo, en una labor que además de lo musical se extendió a lo técnico, debido a su formación como ingeniero eléctrico, lo que le permitió crear algunos amplificadores especiales para los bajos y guitarras.

Fuente Télam