El domingo por la tarde, entre la lluvia torrencial y las inundaciones en la zona oeste, el Jefe de Gabinete visitó y “recorrió” el Hospital Posadas.
Laura M. Bogado Comisión Directiva de Cicop - Seccional Hospital posadas
Martes 4 de noviembre de 2014
El domingo por la tarde, entre la lluvia torrencial y las inundaciones en la zona oeste, el jefe de gabinete visitó y “recorrió” el Hospital Posadas. ID pudo conversar con algunos trabajadores del turno y a todos les llamó la atención cómo la visita fue estratégicamente guiada para comodidad y confort del funcionario, evitando cualquier tipo de interpelación y reclamo por parte de los trabajadores y usuarios que viven el verdadero estado de un hospital con falta de insumos, precarización y pacientes que penan por ser atendidos, que muestra la política de abandono y desfinanciación que viene teniendo el gobierno con respecto a salud pública.
Los trabajadores del hospital vienen denunciando sistemáticamente las evasivas que viene llevando adelante Jefatura de Gabinete a la solicitud del pase a plante de más del 80% del personal. Por eso no es tan llamativo que la visita se haga un día domingo donde hay poco personal y sin ningún aviso previo. Este sorpresivo recorrido se da en el marco de una semana en la que continuarán las negociaciones en su despacho que hasta el momento no han arrojado buenas noticias para los trabajadores. Es que ya van varias semanas y hasta ahora lo único que han concretado jefe de gabinete y autoridades para continuar con la negociación son los cargos dirigenciales que se van a ocupar, y las respectivas remuneraciones de las nuevas autoridades elegidas íntegramente por éstos; un novedoso método de chantaje.
El proyecto de estructura jerárquica presentado por la actual dirección, parte de legitimizar el Consejo de Administración, pasando por Compras y Tecnología, Dirección Médica, Redes de Salud y Docencia e Investigación. Más de 30 cargos políticos que se desprenden de los principales 16 que no son concursables.
En este marco, la asamblea realizada el lunes 3/11 voto un paro por 24 horas para el próximo jueves, con la posibilidad de profundizar las medidas de lucha a instancias de la voluntad de los trabajadores presentes que ratificaron la exigencia del pase a planta para todos los contratados, el reconocimiento de la antigüedad y la función, corroborando la negativa a la propuesta ministerial de concurso abierto, cuestión rechazada de plano por el conjunto de los trabajadores, que han dado muestra sobrada de idoneidad en el cargo en muchos casos tras más de 25 años de cumplimiento de funciones bajo formas precarizadas.
Cabe señalar, que la asamblea convocada por el Frente Intergremial del Hospital Posadas contó únicamente con la presencia de Cicop/Asociación de Profesionales y el Sindicato de Trabajadores de la Salud-STS, no así ATE y demás gremios menores, en lo que se empieza a vislumbrar como una crisis al interior de dicho frente ante el estancamiento de la negociación. Cabe aclarar que también fue votado por unanimidad la exigencia de unidad a los gremios ausentes, que deben estar al servicio de llevar adelante la pelea planteada contra la precarización y en defensa de la salud publica, tomando como único ámbito de resolución la asamblea.