lid bot

Jorge Martínez, el próximo intendente de Valparaíso

Sebastián Piñera anunció la designación de Jorge Martínez como nuevo intendente por Valparaíso, la nominación del abogado derechista al cargo puede tensar la relación entre la intendencia y la “alcaldía ciudadana”.

Pamela Contreras

Pamela Contreras Valparaíso, Chile

Miércoles 28 de febrero de 2018

Sorpresa genero el nombramiento de Jorge Martínez al cargo de intendencia por la Región de Valparaíso, producto que el cupo correspondiente a Renovación Nacional, lo asumirá el abogado históricamente ligado a la UDI, donde recién tras la designación muchos se enteraron de su actual militancia en RN.

¿Quién es Jorge Martínez?

Actual vicerrector de la sede de Viña del Mar de la Universidad Andrés Bello y presidente del Programa estratégico de Corfo “Valparaíso, creativo innovador y sustentable”, ha desempeñado múltiples trabajos en el área educativa como director regional del Duoc UC, cursado como profesor de Derecho Romano en distintas universidades; Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad de Los Andes y la Universidad Andrés Bello. Se desempeño como consejero de la Fundación Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar, director de la Corporación Baburizza (Museo de Bellas Artes de Valparaíso). Ex Director Ejecutivo de Fundación Piensa, centro de estudios ligado a la derecha regional. Fue consultor en educación superior en el Ministerio de Educación en el anterior gobierno de Piñera.

En el 2013 tuvo su primera incursión en la política de manera pública, al aspirar a un cargo de diputado por el entonces distrito 13 (Valparaíso, Isla de Pascua y Juan Fernández). Sin embargo, no prospero, producto que en esa ocasión la dirigencia de su partido, la UDI, bajó su candidatura.

Martínez, actual militante de Renovación Nacional, ha estado siempre ligado a la elite empresarial y política de la región, entre 1990 y 1994, fue coordinador legislativo de la bancada de la Unión Demócrata Independiente en el Congreso Nacional. Fue director –ex presidente- de la Cámara Regional del Comercio y la Producción de Valparaíso y durante la alcaldía de Jorge Castro, fue nombrado Ciudadano Ilustre de Valparaíso.

En febrero de 2015, en una entrevista a Quinta Visión televisión Martínez se mostró contario a las reformas educacionales del gobierno de Michelle Bachelet, además se declaró contrario al centralismo y a lo que denomino como “la oligarquía santiaguina”.

“Chile, junto con países como Corea del Norte y un par de países más, son los únicos en el mundo en que las regiones no eligen democráticamente a sus autoridades”, criticó por aquel entonces el recién designado intendente de la región.

La futura tensión entre la intendencia y la “alcaldía ciudadana”.

Aún está por verse la forma de gobernar del designado intendente, pero por su prontuario ligado a la elite política y económica de la región, seguramente intentara pasar a la ofensiva con planes neoliberales. Esto entrara a tensionar su relación con la alcaldía ciudadana, si bien no se propone enfrentar a los empresarios, intenta regular las reglas del juego, emparejando la cancha como la ha planteado en innumerables ocasiones el edil Jorge Sharp.

Cuestión que aun esta abierta para el frente amplio, tras la designación de Martínez Jorge Brito, diputado electo del Frente Amplio, destacó el trabajo del abogado en materia de descentralización, planteado que contara con el respaldo de su conglomerado para trabajar en dicha materia.

El Frente Amplio estará obligado a definirse, al ser la tercera fuerza política nacional y en particular la primera mayoría en Valparaíso puede jugar un rol activo en ser una oposición local a próximo gobierno de la derecha, desde sus tribunas y posiciones.

Lo que es seguro es que el pueblo trabajador, la juventud, las mujeres y los diversos movimientos sociales deben preparase para mayores ataques por parte del gobierno nacional y local, redoblando la fuerza y la necesidad de organizarse de manera unitaria e independiente a los empresarios y sus políticos.