Este jueves 20 se realizará en Arica la "Jornada Artística: preparemos el 25", una actividad convocada por Pan y Rosas y PTR-Arica en el marco de la marcha por un aborto libre, legal, seguro y gratuito convocada por la Coordinadora Ni una menos Arica
Miércoles 19 de julio de 2017
Escrito junto a: Álvaro Calderón
"Porque nuestras vidas valen más que sus ganancias", así comienza la invitación a la Jornada Artística en preparación para este 25 de julio. Con el objetivo de generar un espacio de difusión, reflexión y crítica social, la Agrupación Pan y Rosas en conjunto con el Partido de Trabajadores Revolucionarios levantan esta jornada, en pos de la lucha por un aborto legal, seguro y gratuito, pelea que llevan miles de mujeres a nivel nacional e internacional y que mantiene firmes sus horizontes incluso ante la oferta del Gobierno por aborto en tres causales y la ofensiva de la derecha y sus candidatos. Diversos artistas locales manifestarán su apoyo en la jornada la cual tendrá micrófono abierto y se efectuará en el reconocido espacio “tronkito” de Universidad de Tarapacá a partir de las 17:00 horas.
La necesidad de fortalecer Coordinadoras y Comisiones de Género
Ante el escenario el cual se enfrentan las mujeres hoy; salarios miserables, acoso sexual, violencia de género, transfobia, lesbofobia y el último eslabón de violencia como lo son los femicidios, es imperante fortalecer la organización dentro de espacios de autoorganización. La lucha actual debe tener como principal objetivo buscar que las mujeres sean millones en las calles peleando por la emancipación. Esto se conseguirá sin duda por medio de reflexión y coordinación en lugares de estudio y trabajo, exigiendo a Federaciones y centros de estudiantes que tomen las demandas más sentidas por este sector. Al mismo tiempo, es necesario que esa lucha no quede en lo gremial, sino más bien en la perspectiva de cuestionar a los principales responsables; el Estado, las iglesias y los empresarios.
¿Por qué es insuficiente la propuesta del gobierno?
Cada vez es más claro que ni la nueva mayoría ni la derecha van a asegurar los derechos por los que miles de mujeres de la clase pobre se han levantado durante años. Mientras que la derecha con su moral conservadora reforzada por la iglesia se empeña en buscar formas para castigar el aborto, la Nueva Mayoría por su lado continúa tramitando reformas insuficientes, como la del aborto en 3 causales, que si bien representa un avance para el movimiento de mujeres en Chile, no cubre ni el 4% del total de abortos del país. A pesar de que hoy el Frente Amplio plantea una propuesta mucho más avanzada en lo que respecta al aborto, al no mantener un eje anticapitalista, esta misma propuesta encontrará sus propios límites económicos y políticos, ya que no se propone realmente enfrentar a quienes nos privan de nuestros derechos: los empresarios.