Durante la mañana del miércoles se realizaron acciones contra los despidos en el Centro de Referencia de Desarrollo Social y la Agencia Territorial La Plata de la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano de Nación. Estatales de La Marrón se acercaron a llevar la solidaridad con los despedidos, planteando la necesidad de unir todas las luchas contra el ajuste de Milei y los gobernadores.
Miércoles 3 de abril de 2024 19:37

La jornada fue convocada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) cómo parte de una jornada que se dio en varios organismos estatales del país, cómo en CABA o Mar del Plata, donde comenzaron a llegar las notificaciones de despido.
Se trata de trabajadores con muchos años de antigüedad bajo contratos que se renovaban periódicamente por 20 años en algunos casos, en un claro ejemplo de fraude laboral que mantuvo intacta la precarización en organismos estatales y en algunos casos hasta se profundizó con la modalidad de “Monotributo.”
Tambien podes leer: Desde la Secretaria de Trabajo. Bregman: “Hoy hay que estar en cada uno de los lugares en que los trabajadores están luchando”
Tambien podes leer: Desde la Secretaria de Trabajo. Bregman: “Hoy hay que estar en cada uno de los lugares en que los trabajadores están luchando”
Uno de los organismos atacados por la motosierra de Milei es el ex Ministerio de Desarrollo Social, justo en momentos en que la pobreza asciende a casi el 60% en todo el país.
En un comunicado oficial del Ministerio de Capital Humano, el gobierno nacional propone abaratar costos del Estado cerrando 59 Centros de Referencia (CDR), donde se asiste a miles de familia a quienes se les hace cada vez más difícil llevar un plato de comida, dejando centenares de familias en la calle.
Durante la jornada de hoy nos acercamos a las 8,30 a la acción que organizaron en el CDR, como parte de la jornada de lucha y con una delegación de delegadas y delegados de distintos organismos para llevar la solidaridad y poner todas nuestras asambleas, redes y la Izquierda Diario a disposición.
También estuvieron presentes Luana Simioni, Secretaria General de ATE-IOMA quien destacó la importancia de unir fortalecer las luchas contra los despidos y Laura Cano, diputada provincial por el PTS en el Frente de Izquierda Unidad, llevando su solidaridad y poniendo su banca al servicio de promover y alentar la defensa de los puestos de trabajo y la organización del conjunto de las y los trabajadores en defensa de todos sus derechos.
La jornada continuó en la Agencia Territorial La Plata, dependiente de la actual Secretaria de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano, donde el pasado miércoles realizaron una permanencia y asamblea contra los despidos y hoy se volvieron a reunir en la sede Empleos donde luego de la concentración, realizaron una asamblea.
Allí nos encontramos con Malena, una de las despedidas con 5 años de antigüedad, que nos decía al respecto “Las medidas que toma el gobierno contra los trabajadores estatales, habla del odio hacia nosotros que somos los encargados de manejar, distribuir y producir situaciones de acompañamiento a personas, programas de empleo, fiscalizaciones, seguridad laboral, desempleo laboral” demostrando una vez más que se está dejando en la calle a trabajadores que cumplen funciones importantes en dichos organismos, para luego agregar que “Hay que recalcar que sin trabajadores no hay Estado. No hay que tener miedo, hay que insistir con la organización de los trabajadores, que nos vienen quitando todo, inclusive el miedo”
En momentos donde la precarización laboral, el desempleo y el trabajo a destajo o pluriempleo, junto a la inflación creciente empujan a cada vez más trabajadores a la pobreza e indigencia, el Gobierno de Javier Milei despide a quienes sostienen los ya ajustados programas sociales.
PPor eso que los estatales de La Marrón Clasista en ATE, coincidimos con que es necesario organizarse y salir a pelear contra los despidos en el Estado y todo el plan de ajuste que el gobierno de Milei y los gobernadores vienen aplicando a las y los trabajadores, mientras se garantiza el pago de las deudas al FMI y otros organismos financieros internacionales. Es necesario seguir exigiendo a todas las centrales sindicales que convoquen a un paro nacional y plan de lucha urgente contra los despidos y el ataque brutal del gobierno nacional y los provinciales contra el pueblo trabajador.
Desde que asumió el gobierno de Milei, nos venimos organizando junto a otros trabajadores, estudiantes, artistas y vecinos en la Asamblea del cacerolazo de 7 y 50, siendo parte activa de la comisión de estatales y de las movilizaciones contra la Ley Ómnibus que se logró derrotar.
El jueves 4 de abril, la agrupación Marrón de Estatales convoca a un plenario para debatir cómo seguir estas peleas, unificarlas con el resto de las peleas contra los ataques del gobierno a las y los trabajadores.