×
×
Red Internacional
lid bot

FRANCIA 15 DE SEPTIEMBRE. Jornada nacional de movilizaciones en Francia: vuelve la lucha de clases

Comenzó desde temprano una nueva jornada de movilización nacional en Francia, un regreso del curso político marcado por la represión estatal y la persistencia de la vanguardia de lucha.

Jueves 15 de septiembre de 2016 20:00

Los primeros que arrancaron la jornada de lucha en Francia fueron los combativos portuarios de Le Havre. Desde temprano, a las 7 am, una nutrida delegación de cientos de portuarios protestó frente a las fábricas, en protesta contra la represión y la detención de algunos portuarios.

Más tarde, la movilización con los portuarios destacando con sus bombos marchó hacia Le Havre, sumando más de 12.000 personas, un número muy importante por ser la primera movilización después del verano.

En Marsella también se realizaron manifestaciones masivas durante la mañana. Algo que se repite a lo largo del día en otras ciudades.

En París, la movilización comenzó a las 14 horas. Las estaciones de metro de Bastille, Fille du Calvaire, Saint Sebastien Frossart y Chemin aparecieron cerradas desde la mañana.
Todos los accesos a la Plaza de la Bastilla fueron cerrados por la policía, y se montaron registros y controles sobre la gente que iba llegando a la Plaza. Todas las calles aledañas a la manifestación fueron bloqueadas por la policía, una verdadera trampa represiva para los manifestantes.

Ni bien comenzó la manifestación, muy nutrida, la policía comenzó a cargar contra los manifestantes, intentando dividir las columnas estudiantiles de los cortejos de los trabajadores y los sindicatos.

Según nuestros corresponsales, cientos de estudiantes resistían en la columna autoorganizada estudiantil.

Así comienza el regreso a este nuevo curso político, marcado por la represión del gobierno, el giro a la derecha de la casta política, por un lado, pero la persistencia de una vanguardia de lucha juvenil, por otro.

En base a informes desde el lugar de los hechos de Camille Münzer, Sebastian Vargas, Gigi, y otros corresponsales de Revolutión Permanente e Izquierda Diario.