Trabajadores y trabajadoras nucleados en el gremio volvieron a denunciar la situación que atraviesa el sector en medio de una crisis agudizada por la segunda ola del covid-19. Recomposición salarial, licencias de descanso y mayor presupuesto para salud son algunos de los reclamos que se hicieron oír a lo largo de la provincia.
Viernes 2 de julio de 2021 21:39
El pasado jueves se llevó a cabo una jornada provincial de lucha en reclamo de mejoras en las condiciones salariales y de trabajo, demandas históricas de un sector castigado por el ajuste presupuestario que viene sufriendo con el pasar de los gobiernos, profundizado por la pandemia que dejó al descubierto el vaciamiento de la salud pública.
Con acciones en centros de salud y hospitales de José C. Paz, La Plata, San Martín, Quilmes, Esteves de Temperley, Mar del Plata, Necochea y otras localidades de la provincia, los y las trabajadoras plantearon la necesidad de una urgente recomposición del salario ya que la inflación superó todos los acuerdos paritarios.
Te puede interesar: Cicop reclamó reapertura de paritarias: "Los trabajadores de la salud no llegamos a fin de mes"
Te puede interesar: Cicop reclamó reapertura de paritarias: "Los trabajadores de la salud no llegamos a fin de mes"
Así mismo exigieron las licencias de descanso. “Hace un años y medio que estamos poniendo todo en la lucha contra la pandemia. Sin embargo, seguimos sin descanso”, señalaron desde el hospital Rossi de La Plata.
Este viernes sesionó el Consejo Directivo Provincial, resolviendo realizar asambleas en cada hospital y centros de salud, y continuar el congreso de delegados el viernes 16 de julio, donde se ponga en común las vías para profundizar el plan de lucha. Frente al ajuste en curso, por los derechos de las y los trabajadores de la salud y en defensa de la salud pública es necesario construir fuertes medidas de lucha, con acciones centralizadas, en perspectiva de construir un gran paro nacional, siendo imprescindible que todos los sindicatos se pongan a la cabeza.