Empiezan unas semanas intensas de cara al 8M en las que las mujeres de Pan y Rosas hacemos un llamamiento a la lucha contra los ataques de la extrema derecha y el feminismo institucional.
Pan y Rosas Barcelona @PanyRosasEE
Jueves 24 de febrero de 2022
Empiezan unas semanas llenas de actividades y asambleas organizadas por la agrupación de mujeres Pan y Rosas para reivindicar que las feministas de la lucha de clases seguimos aquí y que de cara a este 8M queremos continuar construyendo un feminismo de las trabajadoras, las migrantes y las personas LGTB.
🟣#8M2022 Per un feminisme anticapitalista, LGTBIinclusiu i de classe💪🏼
🟣 Activitats de #PanyRosas #BARCELONA
✔️25F: Assemblea Oberta a la biblioteca Bonnemason
✔️1M: Xerrada a la UPF
✔️4M: Xerrada al Pou de la Figuera ⤵️ pic.twitter.com/DDSLvas27P— Pan y Rosas (@PanyRosasEE) February 19, 2022
En numerosas asambleas durante las últimas semanas la Asamblea Feminista de Barcelona debatió y decidió apoyar la propuesta de la Comisión Laboral del 8M, junto con diferentes colectivos feministas y organizaciones, de convocar este año también "una jornada de Huelga General Feminista”, y hacer un llamamiento al sindicalismo combativo para poder “hacer efectivo este objetivo y contar con la convocatoria de la Huelga Laboral que paralice la actividad de las empresas y todo el sistema productivo”.
Una jornada en la que desde Pan y Rosas saldremos a las calles contra el feminismo institucional que no solo no ha derogado las reformas laborales sino que revalidan la precariedad y pobreza con rostro de mujer, como ha quedado de manifiesto desde la Asamblea Feminista de Barcelona. Todo con la complicidad de los sindicatos mayoritarios que bajo el discurso del "diálogo social" disfrazan el terrorismo patronal que sufrimos.
Denunciamos también que no se haya derogado la Ley de Extranjería responsable del “racismo institucional, la discriminación, la desigualdad salarial, la existencia de un techo de vidrio y de un suelo pegajoso", como explica también el comunicado de la Asamblea Feminista.
Queremos ser también el dique que pare a la extrema derecha reaccionaria. Esta derecha que criminaliza a las mujeres y las responsabiliza del contagio por salir a luchar contra los feminicidios o que lanza mensajes racistas contra los jóvenes migrantes, acusándolos de generar inseguridad. Este dique no puede ser el “feminismo” de los ministerios del gobierno.
Ante todo esto, las personas que integramos la agrupación feminista anticapitalista Pan y Rosas lanzamos unas jornadas en Barcelona para la formación y hacer un llamamiento a continuar construyendo un feminismo de clase.
Aquí os dejamos el ciclo de actividades de las jornadas de Pan y Rosas porque no os perdéis ninguna actividad y pogueu uniros para construir un 8M combativo:
🟣Assemblea Oberta #PanyRosas #BARCELONA Ens preparem pel #8M2022!!💪🏼
🟣On? a la biblioteca Bonnemason
🟣Quan? Divendres 25F-17h💪🏼💪🏽Per un feminisme anticapitalista, LGTBIinclusiu i de classe💪🏼 pic.twitter.com/vnvFTRZCgP
— Pan y Rosas (@PanyRosasEE) February 21, 2022
VIERNES 25 de febrero: Asamblea abierta para organizar un 8M combativo con Pan y Rosas en la Biblioteca Francesca Bonnemaison a las 17:30h.
MARTES 1 de marzo: Charla "Contra la extrema derecha y la LGTBIFòbia. El feminismo institucional no es una alternativa", en la UPF-Ciutadella, Edificio Jaime I. Aula 20.055. A las 15 horas.
VIERNES 4 de marzo: Acto "Mujeres trabajadoras: por la derogación de la reforma laboral y la ley de extranjería", en el Casal de Barrio Pou de la Figuera a las 19:30h
Además de las jornadas, las compañeras de Pan y Rosas estaremos apoyando la movilización de las trabajadoras del SAD (Servicio de Atención a domicilio) que luchan por sus derechos y por la municipalización del servicio este DOMINGO 27 de febrero en la Plaza San Jaume (Barcelona). A las 12 horas.
¡Cuidemos de las que nos cuidan!
🆘Salgamos juntas el próximo 27f, y digamos NO a las administraciones que privatizan los cuidados👺, NO todo ese chiringuito de subastas y licitaciones que no son otra cosa que la externalización y la feminización de la pobreza☝️. #sadenlucha pic.twitter.com/64kG0q0Adw— Sindicato Sad de Cuidadoras Profesionales (@SindicatoSad) February 10, 2022