lid bot

METROVÍAS. Jornadas de protesta en el subte

La semana pasada se realizaron dos “ruidazos” en la línea D, en el marco de un plan de lucha de exigencia a Metrovías y SBASE por condiciones para trabajadores y usuarios.

María Agustina Chaves Trabajadora Subte - Delegada Línea D | @suragus1982

Domingo 9 de abril de 2017 16:14

1 / 3

Metrovías y SBASE vienen aplicando un plan de ajuste en el subte. La falta de inversión en los trenes, estaciones y talleres dan como resultado constantes demoras e interrupciones. La mayoría de las estaciones no disponen de accesibilidad para personas mayores o con capacidades diferentes. A lo que se suma que en los últimos 5 años, perdieron su vida cinco trabajadores por la desidia patronal.

En el caso particular del sector de estaciones, que es el que está en contacto directo con el público usuario, la empresa y el organismo estatal vienen manifestando desde hace tiempo su intención de reducir personal -y actuando en consecuencia-. Esto significa, por ejemplo, que ante cualquier tipo de accidentes en el ámbito de las estaciones, los pasajeros no cuenten con asistencia de personal especialmente preparado, quedando a la deriva de lo que pueda suceder en un servicio que tiene poco de eficiente y seguro.

Los trabajadores y trabajadoras de la línea D reunidos en asamblea, decidieron masivamente enfrentar este plan de flexibilización y reducción de puestos de trabajo, además de la desinversión que afecta tanto a trabajadores como a usuarios. Sin respuestas por parte de la empresa a sus reclamos, esta semana realizaron dos “ruidazos” que consistieron en una batucada, afiches y repartición de volantes a los usuarios. Esto ocurrió el pasado martes, en la estación Carranza; y, el viernes, en Facultad de Medicina de la línea D. Además de decenas de trabajadores que se acercaron, delegados de otras líneas y sectores que también participaron de la actividad y miembros del Secretariado de AGTSyP, en el transcurso de dos horas que duró la protesta 200 usuarios sumaron su firma, cansados de viajar como ganado y solidarizándose con una pelea que entienden que deben dar usuarios y trabajadores de conjunto.

La semana que viene los trabajadores de la línea D continuarán realizando distintas acciones hasta que la empresa y el organismo estatal den respuesta a sus reclamos. Pero esta situación se extiende también a las distintas líneas que también vienen realizando distintas medidas de fuerza y acciones, ya que el reclamo por condiciones laborales e inversiones es generalizado.

Mientras Metrovías y SBASE continúen con su plan de ajuste, continuará la exigencia para que las inversiones vayan a mejorar condiciones para trabajadores y usuarios. El subte es un transporte público, no una empresa con fines de lucro. La única salida a esto, es la estatización del subterráneo bajo control de trabajadores y usuarios.