×
×
Red Internacional
lid bot

PRECARIZACIÓN LABORAL. Joven muere en obra en construcción porque se desplomó la escalera en la que trabajaba

El obrero de nacionalidad paraguaya tenía 21 años y según cuentan sus compañeros, era sostén de hogar. Ocurrió en el barrio porteño de Villa Urquiza.

Martes 5 de noviembre de 2019 00:00

Un joven obrero de 21 años de nacionalidad paraguaya, murió la tarde de este lunes al caer de una obra en construcción. El hecho sucedió en el barrio porteño de Villa Urquiza.

Según informó el sitio Comuna 12, el joven obrero era el sostén económico de su hogar. De acuerdo al relato de sus compañeros testigos del hecho, se desplomó la escalera en la que trabajaba a la altura de un noveno piso. La estructura cedió y se desplomó hacia el patio interno. El joven murió en el acto.

La obra está ubicada en Cullen 4965. “Tiene diez pisos de altura y presentaba un estado avanzado. Según indica el cartel colocado en el frente, estaba a cargo de "D+T Arquitectura". En tanto, la construcción tenía el cartel de permiso oficial de la Ciudad de Buenos Aires”, indicó el sitio citado.

Te puede interesar: Derrumbe en Ezeiza: cuando la vida obrera vale menos que una bolsa de cemento

Esta situación es moneda corriente en la construcción, sector en el que la precarización laboral se cobra la vida de los más jóvenes y vulnerables. Recordemos que recientemente se desplomó un andamio en la obra que el Gobierno se aprestaba a inaugurar en plena campaña electoral, en el aeropuerto internacional de Ezeiza. Tras el hecho murió el capataz de la obra, José Bulacio de 50 años y varios obreros resultaron heridos. Entre ellos, Luis Alberto Moreira, de 21 años, que se estuvo debatiendo entre la vida y la muerte durante días. Llegó al hospital de Ezeiza con fractura de cráneo y de pierna. Su madre, Reina Argüello, dijo a los medios a comienzos de octubre, que el joven evolucionaba favorablemente.

"Moreira nació en la Argentina, está de novio con Laura hace cuatro años y no tiene hijos. Argüello vino de Paraguay por el accidente de su hijo. ’Allá salió en todas las noticias porque muchos eran paraguayos. La noticia estaba en todos los canales de televisión’", informó el diario La Nación sobre este caso.

No quedan dudas de quiénes son el blanco favorito de los precarizadores de la industria de la construcción y la especulación inmobiliaria. Estos hechos no son accidentes. Son crímenes patronales.