×
×
Red Internacional
lid bot

El Círculo Rojo. Jubilar a la jubilación

La licuadora de Milei destruye el poder de compra de los haberes jubilatorios. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y video.

Pablo Anino

Pablo Anino @PabloAnino

Sábado 30 de marzo de 2024 08:40

  • El lunes de esta semana se conoció, a través del DNU 274/2024, el cambio en la fórmula de movilidad jubilatoria.
  • Con esta nueva fórmula se cristaliza la pérdida del poder de compra de los haberes jubilatorios gracias al golpe inflacionario que aplicó el Gobierno de Javier Milei desde diciembre.
  • En abril, los haberes jubilatorios aumentarán un 25,7 %. Pero como el bono de $70.000 queda congelado, el haber mínimo (bono incluido), en realidad, tendrá un aumento del 18 %: pasa de $204.445 a $241.216.
  • La actualización de abril será en dos cuotas por la desprolijidad del gobierno en el anuncio del cambio en la movilidad. Esto no ocurría desde el Gobierno de la Alianza, cuando Patricia Bullrich también liquidaba los haberes jubilatorios en cuotas.
  • El 25,7 % de aumento de abril combina un aumento por inflación de febrero (13,2%) más un 12,5% en compensación por lo perdido desde diciembre.
  • Acá está el primer robo. Ese 12,5 % está bien lejos de cubrir la inflación de 37 % de enero y febrero, es decir no compensa lo que tiene que compensar.
  • El segundo robo, está en que el bono que reciben quienes cobran la mínima, actualmente en $70 mil, en principio queda congelado.
  • Comparado con diciembre, el aumento acumulado del haber mínimo, bono incluido, llegará al 50% ($ 241.215 vs. $ 160.713) y del 62% para el resto de los haberes, pero la inflación en el mismo período de diciembre abril alcanzaría el 71%.
  • ¿Cómo será la actualización del haber de acá en más? Primero, hay un período de transición entre abril y junio. En este período, mes a mes, los haberes se actualizarán por inflación con un rezago de dos meses, en función del ritmo de publicación de esta estadística por parte del INDEC.
  • Cuando llegue junio se comparará estas actualizaciones con lo que arroje la vieja movilidad. Si la vieja movilidad da un resultado mayor que los aumentos recibidos, los haberes tendrán un aumento extra. En caso que la vieja movilidad de un resultado menor, los haberes no tendrán un aumento extra.
  • Desde julio, los haberes se actualizarán por inflación, también con el mencionado rezado de dos meses.
  • Todo esto que intenté explicar seguro que no lo entendió nadie. Es lo que se escuchó toda la semana. No solo que los adultos mayores no lo entendían. Todo el anuncio es tan engorroso que hasta el gobierno tuvo que enmendar el DNU por un supuesto error con el bono.
  • Tratemos de entender la licuación de las jubilaciones desde otro lado. En este mes de marzo, según la Defensoría de la Tercera Edad, una jubilada o jubilado necesitó $ 685 mil para vivir frente a un haber mínimo de $204.445, con bono incluido. De este modo, el haber mínimo solo alcanza para vivir 9 días.
  • Pero hace un año no estaba mucho mejor: el haber mínimo, bono incluido, alcanzaba para vivir solo 11 días en marzo de 2023.
  • Otra forma de verlo es en relación a la canasta de pobreza para un adulto. En diciembre, con el haber mínimo un jubilado podía vivir como pobre los 30 días del mes. En febrero, pudo vivir como pobre solo 22 días.
  • Haciendo algunos supuestos sobre la inflación de este mes y el siguiente, podemos decir que, en marzo, el jubilada o jubilado pudo vivir como pobre 24 días como pobre. Y, en abril, podrá vivir 26 días como pobre. Es decir, no podrá gozar de ser pobre todo el mes como en diciembre.
  • Desde 2015, los haberes jubilatorios, de todos los niveles, perdieron un 60 % de su poder de compra. Milei puso en una velocidad mayor una licuadora que funciona hace años y pretende jubilar a la jubilación.

Pablo Anino

Nació en la provincia de Buenos Aires en 1974. Es Licenciado en Economía con Maestría en Historia Económica. Es docente en la UBA. Milita en el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Es columnista de economía en el programa de radio El Círculo Rojo y en La Izquierda Diario.

X