×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones. Judiciales Bonaerenses: la lista Multicolor se presenta para recuperar la AJB

El 9 y 10 de diciembre son las elecciones en la Asociación Judicial Bonaerense. Frente al vaciamiento del sindicato, se presentó la lista 6 Multicolor encabezada por la Marrón Clasista (PTS) junto a Judiciales en Lucha (PO), Judiciales en Marcha (IS), Alternativa Judicial (MST) e independientes. Una alternativa de lucha, independiente del gobierno y de La Corte.

Domingo 7 de noviembre de 2021 15:26

Desde el gobierno de Vidal y durante lo que va del de Kicillof, se vivieron años de retroceso salarial y deterioro de las condiciones de trabajo en el Poder Judicial de Buenos Aires, que se profundizaron con la reciente pandemia de COVID-19.

Quienes más lo padecieron fueron las mujeres, con la sobrecarga de tareas en el hogar a raíz del teletrabajo. Y las compañeras que trabajan en limpieza para las empresas tercerizadas, que cobran menos que un empleado judicial y hasta sufrieron descuentos de los días que faltaban por aislamiento o contagio de COVID.

Esto en el marco del ajuste que el gobierno nacional y provincial vienen aplicando sobre el conjunto del pueblo trabajador, mientras unos pocos empresarios se llenan los bolsillos haciendo negocios con la salud.

La Suprema Corte no es ajena a esta situación. Mientras los trabajadores judiciales venimos perdiendo poder adquisitivo y derechos laborales, jueces y Ministros ganan fortunas y gozan de innumerables privilegios para favorecer con sus fallos a empresarios y poderosos.

Te puede interesar: PRECARIZACIÓN LABORAL.Teletrabajo en judiciales: precarizando el trabajo y la intimidad

Estos jueces deciden sobre la vida de las mayorías pero que no tienen idea de lo que es no llegar a fin de mes o tener que preocuparse por la falta de vivienda y el acceso a la salud, y reproducen valores retrógrados como el machismo, la xenofobia, la meritocracia y el individualismo en sus sentencias.

AJB: Después de seis años de pasividad y retroceso, se rompió el frente de conducción

La conducción provincial del gremio, un frente entre La Verde, La Celeste y La Naranja (de Mar del Plata), hizo de todo en estos años de mandato por vaciar de participación el gremio.

En los últimos años se fueron abandonando las asambleas y se impusieron las listas de difusión de WhatsApp o cursos y capacitaciones que realizaron junto a La Corte de manera virtual. Así fueron aceptando cada propuesta del gobierno que llevó nuestro salario muy por detrás de la inflación, festejándolos cómo “históricos”.

También te puede interesar: Paritarias judiciales: se levantó el paro ante llamado del Gobierno

La pasividad y los obstáculos puestos a cualquier iniciativa para enfrentar el ajuste en curso, hizo que el gremio fuera perdiendo muchos afiliados y la participación sea cada vez menor.

En ese marco, llegan a las elecciones con una ruptura.

El frente “Judiciales Por la Independencia”, de las listas Verde y Naranja, se presenta como una alternativa independiente del gobierno y “de todos los partidos políticos” con un claro tono macartista (anti izquierda).

Tras seis años de conducción por parte de esta lista no podemos esperar más que vaciamiento y adaptación a la Corte y el gobierno.

La agrupación Celeste se unió con el frente Judiciales Unidos Bonaerenses (JUB) en la lista 106 “Frente de Unidad y Encuentro Blanca, Azul y Purpura”.

Dicho frente, de orientación abiertamente peronista, nada tiene para ofrecer más que subordinar el gremio a las políticas de los gobiernos nacional y provincial.

La Multicolor para revolucionar la AJB

Frente a esta situación, la Lista N°6 Multicolor es la única alternativa de lucha e independencia política frente a la Suprema Corte y los gobiernos nacional y provincial.

Un frente que se presenta por segunda vez a nivel provincial para fortalecer una tercera fuerza combativa y antiburocrática para que a la AJB vuelvan las asambleas y las medidas de lucha para enfrentar el ajuste.

Con candidatos de más de 10 departamentales y encabezada a nivel provincial por la agrupación Marrón Clasista (PTS e Independientes) que también presenta lista a congresales en la departamental San Isidro. Va acompañada de agrupaciones como Judiciales en Lucha (PO), Judiciales en Marcha (IS) sumado a compañeros independientes de toda la provincia de Buenos Aires.

Agrupación Marrón Clasista en Judiciales

En esta oportunidad se suma también, la agrupación Alternativa Judicial-Lista Roja (MST), tras romper el frente de conducción que venían integrando en la departamental La Plata con La Verde.

La Multicolor, además se presenta por tercera vez en la departamental La Plata, que cuenta con más de 2600 afiliados y es centro político y judicial de la provincia.

También podés leer: LA PLATA.8M: "Paremos todo por nuestros derechos, contra un Poder Judicial patriarcal y de clase"

Encabezada por Julia Peñalba (La Marrón-PTS) como candidata a secretaria general y Débora Bertone (Alternativa Judicial) cómo candidata a secretaria adjunta, junto a compañeros independientes de distintas oficinas y juzgados de la departamental.

Con el ejemplo y la fuerza de la marea verde, nos proponemos recuperar la AJB y transformarla en una fuerte organización gremial que muestre su fuerza en las calles. Que democratice los espacios de discusión, y se convierta en una verdadera herramienta de y para las y los trabajadores.


Julián Rodriguez

Trabajador judicial en La Marrón Clasista @JuYu666julianyu

X