×
×
Red Internacional
lid bot

Lesa humanidad. Jueces y obispos: ciegos, sordos, mudos y cómplices

Se inician procesos contra responsables civiles de delitos de lesa humanidad en Chaco y en Santa Fe. Los jueces ignoraron las denuncias de las víctimas, los obispos comprendieron, adhirieron y aceptaron el golpe. Queda en evidencia que las aberraciones cometidas contra las víctimas del terrorismo de Estado, que incluyeron torturas, abusos sexuales y vejámenes de todo tipo, como desapariciones, apropiación de niños nacidos en cautiverio, contó con la complicidad de miembros de la Iglesia y de los Tribunales. Desde estas instituciones se legitimaron las acciones represivas durante el golpe.

Jueves 28 de agosto de 2014

Chaco

Hace unos días, el juez federal de Resistencia Carlos Skidelsky elevó a juicio oral y público la causa en la que están imputados el ex juez federal Ángel Córdoba y el ex fiscal federal Roberto Mazzoni, ambos imputados por los delitos de incumplimiento de sus deberes como funcionarios con abuso de autoridad, el incumplimiento de la obligación de promover la persecución penal y el encubrimiento de los tormentos sufridos por nueve detenidos por razones políticas en el centro clandestino que funcionó en la Brigada de Investigaciones en la provincia.

Los ex magistrados tuvieron un rol fundamental en la legitimación de las acciones represivas en Chaco. "Con este accionar se vulneraron claramente por acción o por omisión, la protección de la integridad física y la libertad de quienes eran detenidos por razones políticas y alojados en el centro clandestino conocido como la Brigada de Investigaciones de Resistencia", dice el requerimiento.

Santa Fe

El 24 de marzo de 1976 secuestraron a Adán Campagnolo, intendente en ese momento de la Ciudad de Santa Fe. Durante su secuestro fue torturado de manera permanente y brutal en la Guardia de Infantería Reforzada. Luego, fue trasladado a la cárcel de Coronda hasta abril del 1978, supuestamente a instancias de Monseñor Vicente Zaspe.

En el juicio que se inicia, hay tres imputados: José María González, primer interventor de la dictadura en Santa Fe; Jorge Diab, integrante del Destacamento 122 e imputado en varias causas de lesa humanidad, entre ellas el martirio y las "violaciones sexuales agravadas" a Silvia Suppo; y Ricardo Salomón por los delitos de “privación ilegítima de la libertad agravada” y “tormentos agravados por haberse cometido contra perseguidos políticos”, mientras que a González y Ricardo Salomón, que según muchos testimonios son los autores directos de las vejaciones sufridas por Campagnolo.

La actuación que tuvo Monseñor Vicente Zaspe, representante de la Iglesia Católica, es puesta en discusión, ya que fue parte de una reunión con la Junta Militar, con Primatesta y Juan Carlos Aramburu. Zarpe ya sabía del secuestro de Campagnolo.
En documentos (memos de esas reuniones) dados a conocer por el periodista Horacio Verbitsky: "Los obispos somos conscientes de que un fracaso llevaría, con mucha posibilidad, al marxismo y, por lo mismo, acompañamos al actual Proceso de Re-Organización Nacional del País, emprendido y encabezado por las Fuerzas Armadas, lo acompañamos con comprensión, a su tiempo con adhesión y aceptación".

Fuentes
http://www.infojusnoticias.gov.ar/provinciales/empieza-el-juicio-a-los-torturadores-de-un-ex-intendente-de-santa-fe-2159.html
http://www.infojusnoticias.gov.ar/provinciales/chaco-juicio-oral-por-delitos-de-lesa-contra-un-ex-juez-y-un-ex-fiscal-2160.html