La presidenta de la DC Carolina Goic anunció que está disponible como candidata presidencial de la DC en contraposición a Guillier. Los dos sectores internos en pugna, el ala progresista y el ala conservadora se amparan bajo este paraguas común, pero lo que está en juego es otra cosa.
Lunes 20 de febrero de 2017
El anuncio de Goic
Criticó a Guillier, porque se presenta como un candidato ciudadano, ocultando su condición de político, en eso se acerca al ala conservadora, que lo califica directamente de populista y demagogo. Reivindicó a la Concertación por sus contribuciones, ahí también reconocen cercanía, pero no criticó a la Nueva Mayoría más que por las cosas que se hicieron mal y se pueden mejorar, dejando un espacio ambiguo para las (mal) llamadas reformas, y en esto se acerca al ala progresista.
Es un difícil juego de equilibrios. Que la ubica en una posición más bonapartista dentro de su partido, llegó incluso a mandar el mensaje a los chascones que apoyaron a Guillier que se podrían retirar del partido si no apoyaban sus decisiones (de llevar candidato propio). Pero es un bonapartismo que no tiene bayonetas sobre las que sentarse. Los llamados disciplinarios caen en saco roto. Y lo que se juega, es otra cosa.
Las repercusiones
Los dos sectores se congratularon del anuncio.
Pero no hacen más que ponerse bajo un paraguas común, para la otra batalla, la que les importa: la continuidad, o no, de la Nueva Mayoría.
Así, aunque no lo quiera, es ya una candidatura testimonial, que a nadie le importa. La división política de la DC es profunda, y es alrededor de si la Nueva Mayoría debe seguir o no.
Por eso, después de felicitar la decisión y declarar que la apoyaban, cada sector puso su “matiz” en lo que les importa:
Uno de los referentes del ala progresistas, los "chascones", el diputado Víctor Torres declaró que "si la Junta Nacional la proclama para primarias, la vamos a respaldar". Pero aclaró que solamente si es en el marco de las primarias de la Nueva Mayoría, y no para llegar a primera vuelta.
En la vereda de enfrente, Mariana Aylwin aseguró su respaldo y de la mayoría de la DC a su ahora candidata. Pero, también, remarcó lo que les importa: “si vamos a primera vuelta o a primaria. Esa es la cuestión de fondo".
La DC está dividida, veremos nuevas sacudidas, que repercutirán en la Nueva Mayoría, en el Gobierno, incluso en la unidad de la DC.