×
×
Red Internacional
lid bot

Internacional. Tras un día de "guerra judicial" Lula seguirá preso

Un juez de segunda instancia hizo lugar este domingo al pedido de habeas corpus presentado por un grupo de diputados del PT ordenando liberar inmediatamente a Lula. Tras un día de guerra judicial el Tribunal definió que Lula siga preso.

Domingo 8 de julio de 2018 08:22

El juez Rogerio Favreto, del Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región (TRF-4), con sede en Porto Alegre, concedió en la mañana del domingo un "habeas corpus" a Lula y pidió que la medida sea cumplida en régimen de "urgencia". El fallo dio lugar a una guerra judicial que terminó con un nueva orden del presidente del Tribunal anulando la decisión de Favreto y pasando la causa al juez Gebran Neto que ya anunció que no otorgará la libertad al expresidente.

Favreto es un juez de turno, ya que en Brasil hay en este momento feria judicial, y concedió este domingo el habeas corpus que había sido presentado el viernes por los diputados del PT, Wadih Damous, Paulo Pimenta y Paulo Teixeira, pidiendo que el expresidente fuera liberado inmediatamente pues no habría fundamento jurídico para su detención.

Apenas se hizo conocido el fallo de Favreto el Juez de Curitiba, Sergio Moro, que lleva la causa Lava Jato y fue quién llevó adelante la causa contra Lula, emitió una orden contra el fallo de Favreto, alegando que es incompetente para poder ordenar la libertad de Lula, dejando la decisión en suspenso. El argumento de Moro, que dictó la orden desde Portugal donde se encuentra de vacaciones por la feria judicial, se basa en que Favreto no tendría competencia sobre un fallo previo que había sido tomado por otra cámara de su propio tribunal y porque toma la decisión siendo un juez de turno. Sin embargo muchos juristas ya señalaron que Moro no puede tomar ninguna decisión ya que se trata de un Juez de primera instancia que estaría opinando sobre un fallo de segunda instancia, algo que es incostitucional e ilegal.

Tras la orden del juez Moro, Favreto emitió un nuevo despacho reafirmado al anterior, desestimando la orden de Moro e instruyendo "el INMEDIATO cumplimiento de la medida judicial para liberar al expresidente".

Al rescate de Moro llegó entonces el juez Gebran Neto. Este último, que ni siquiera estaba como juez de turno hoy, era al que le había pedido participación Moro desde Portugal para evitar la libertad de Lula. Gebran Neto presentó un escrito en el que decide anular la orden de Favreto.

Sin embargo Favreto volvió a emitir una nueva sentencia confirmando la libertad inmediata para Lula y argumentando que Neto no puede tener intervención este domingo por no estar de turno mientras que denuncia a Moro por no cumplir con su decisión, siendo juez de primera instancia. Por último le da un plazo de una hora a la Policía para que libere a Lula.

La Policía Federal en Curitiba trató de estirar los plazos lo mas posible incluso con el argumento de que el mail con la orden de liberación del juez Favreto había llegado a las 17:41, por lo que deberían liberar a Lula a las 18:41, a la espera de que llegue algún nuevo fallo que contradiga a Favreto.

Un grupo de manifestantes se concentró en las afueras de la sede de la Policía de Curitiba y varios cientos se encuentran en la sede del sindicato de metalúrgicos en Sao Bernardo do Campo, en la periferia de San Pablo.

Las movidas rápidas del partido judicial durante este domingo, que a pesar de estar de feria presentaron al menos cinco ordenes en cuestión de horas en torno a la figura de Lula, muestra lo podrido de todo el sistema. De la misma manera, la policía que debería haber actuado con la misma celeridad que cuando Moro dio la orden de detención del expresidente, ahora se tomó su tiempo para cumplir con la de Favreto y dejó correr las horas.

Finalmente cuando ya habían pasado más de dos horas de la orden para que liberen a Lula, el presidente del Tribunal Regional Federal de Curitiba desestimó el fallo de Favreto y devolvió la causa a Gebran Neto que más temprano rechazó la libertad para Lula.

Lula había sido arrestado por los cargos de "corrupción pasiva" como parte de la continuidad del golpe institucional, para garantizar mejores condiciones a los candidatos que defendieran los ataques llevados a cabo por el golpista Temer.

A continuación el fallo original del juez Rogerio Favreto:

Hábeas corpus concedido a Lula by La Izquierda Diario on Scribd