Durante el medio día de ayer cientos de trabajadores movilizaron a la casa de gobierno y luego al ministerio de Educación por el cese de contrataciones de 700 trabajadores que realizan tareas principalmente en el sector de educación.
Miércoles 11 de mayo de 2016 08:14
Los trabajadores en su mayoría mujeres sostenes de familia,comentaron a LID que hace tres meses que no perciben salario, y solo cobraban un monto retroactivo que no supera los $1000. Ahora la situación se agravó ya que la ministra de educación Isolda Calsina, funcionaria del gobierno provincial, definió dar de baja las contrataciones de trabajadores que están afiliados a ATE, además de no reconocer al sindicato como interlocutor. Dirigentes de ATE Jujuy, Matías Brizuela, Nando Acosta junto a los secretarios generales de ATE Capital, Catalano, de Neuquen, Quinquitreo, de Salta; Arroyo, entre otros quienes encabezaron la movilización y fueron parte del acto realizado en las puertas del ministerio de educación. El sindicato denuncia persecución ideológica por pertenencia gremial, además de los despidos en la provincia, la precarización laboral y la reapertura de paritarias.
El testimonio de Clara, da cuenta de la situación que viven las trabajadores que realizan servicios esenciales en las escuelas como son las porteras, trabajadoras administrativas o en sectores de salud y pone al desvelo las condiciones de precariedad laboral y salarios muy por debajo de la canasta básica familiar, heredadas del gobierno pasado del FPV, y que se profundiza con los despidos y la persecusión sindical, en el actual gobierno de Gerardo Morales.
"Nos cortaron las capacitaciones. Somos trabajadores muchos de 4, 5 años de antigüedad. Nosotras trabajamos en puesto de salud. como administrativos, en servicios, generales, laboratorio. Realizamos múltiples servicios.
Nuestro salario es de $2000 a $2500 en negro. No somos ni jornalizadas. Trabajamos 12 horas semanales. Son 700 personas las que estamos en la misma situación, la mayoría mujeres de educación, salud y desarrollo social.
Tenemos la resolución firmada por el gobernador de continuidad laboral, aunque a los afiliados de ATE nos cortaron la contratación. Nos están discriminando.
Nosotros somos trabajadores, no puede impedir que nosotros tengamos un sindicato. Nosotros prestamos servicios, no robamos, son ellos los que roban, los que están en el gobierno...No quieren tener a todos como esclavos, pero no vamos a permitir esto, somos luchadores".