Integrantes del Frente de Izquierda, referentes de DDHH y sindicales reclamaron por la libertad de César Arakaki, Dimas Ponce, y de todos los presos políticos. Junto a los obreros despedidos del ingenio Ledesma y La Esperanza reclamaron por su reincorporación.
Viernes 12 de enero de 2018 17:22

La actividad comenzó en horas de la mañana en una conferencia de prensa de la que participaron los diputados provinciales del Frente de Izquierda, Iñaki Aldasoro (PO) y Alejandro Vilca (PTS) junto a Andrea Rúa ex candidata a diputada y Miguel López concejal del PTS-FIT en Libertador Gral. San Martín quien enfrenta una causa penal por haber sido solidario con el último paro de los trabajadores del ingenio Ledesma.
En horas de la tarde de ayer se realizó un acto en la peatonal Belgrano de la capital jujeña. Convocado por el Partido Obrero y el Partido de los Trabajadores Socialistas, integrantes del Frente de Izquierda, participaron los diputados y concejales del FIT junto a los referentes de DDHH Nora Ferreira y Oscar Alfaro y por el SEOM tomó la palabra Sebastián López.
Durante el acto exigieron la libertad de los militantes del PO, César Arakaki y Dimas Ponce, ambos tenidos por participar de las manifestaciones el 18D frente al Congreso Nacional en repudio a la Ley Previsional que implica un saqueo millonario a los jubilados y sectores más humildes de la población. Junto con ellos hay 4 presos más desde esa fecha.
Durante la jornada de protesta participaron trabajadores despedidos del ingenio La Esperanza (ILE) que continuaron la colecta para el fondo de lucha que iniciaron días atrás y recaudaron 4.247 pesos.
Silvio “Choper” Egüez obrero despido de ILE y referente del PTS en San Pedro denunció la persecución del gobierno nacional y provincial a los trabajadores y a la izquierda como parte de un plan de ajuste a favor de los grandes empresarios, cuyo ejemplo claro sucede en el ingenio, donde además de los 400 despidos, detuvo en forma ilegal a 25 obreros, incluidos los dos principales dirigentes del sindicato, y les armó causas penales.
También los obreros despedidos de la finca El Talar por la empresa Ledesma S.A.A.I denunciaron que la medida que tomó la patronal contra ellos es claramente persecutoria. Se trata de 30 trabajadores de fincas y fábrica que jugaron un rol activo durante la última huelga en septiembre pasado.
En el marco de un salto en los ataques a los trabajadores y la izquierda, con causas penales, detenciones arbitrarias y despidos, está planteado redoblar la unidad y la coordinación desde las bases, exigiendo a las centrales sindicales y gremios que convoquen asambleas para definir un plan de lucha unitari0 y aporten al fondo de lucha de los obreros despedidos. Esta perspectiva se torna urgente en los ingenios azucareros de La Esperanza y Ledesma contra los despidos y la persecución, afirmaron desde el PTS-Frente de Izquierda.