Hace 6 días que las comunidades originarias sostienen un importante corte de ruta en la localidad de Purmamarca, en defensa de sus territorios, contra el saqueo de los bienes comunes naturales y contra la Reforma Constitucional reaccionaria que aprobaron, en unanimidad, los radicales junto al PJ.
Miércoles 21 de junio de 2023 11:52

El Tercer Malón de la Paz de los pueblos indígenas, en asamblea, sacó un Comunicado. Estos pueblos originarios, sostienen hace 6 días un importante corte de ruta en la localidad de Purmamarca de la provincia de Jujuy, en defensa de sus territorios, contra el saqueo de los bienes comunes naturales y contra la Reforma Constitucional reaccionaria que aprobaron, en unanimidad, los radicales junto al PJ.
Reproducimos el Comunicado de la Asamblea por el Tercer Malón de la Paz de los pueblos indígenas:
¡REPUDIAMOS BRUTAL REPRESIÓN Y FEROZ CACERÍA EN NOMBRE DE LA PAZ SOCIAL EN JUJUY!
Desde la Asamblea del Tercer Malón de la Paz de Pueblos Indígenas, "en resguardo del territorio y en defensa de la vida", denunciamos la violencia institucional, vivida el día martes 20 de junio, alrededor de la Legislatura de la provincia de Jujuy, mientras se juraba la Reforma Inconstitucional, sin la debida y apropiada Consulta Previa, Libre e Informada, de despojo, saqueo y reducción de derechos de los trabajadores y del pueblo jujeño; por lo que responsabilizamos al gobernador Gerardo Morales, su ministro de seguridad, Guillermo Corro y a su Jefe de Policía Comisario General Héctor Horacio Herbas Mejia, quiénes con total impunidad dieron la orden de realizar una REPRESIÓN BRUTAL y desmedida al pueblo que se manifestaba pacíficamente bajo la consigna: "ARRIBA LOS SALARIOS, ABAJO LA REFORMA", ocasionando numerosos heridos, algunos de suma gravedad, deteniendo a más de 40 personas.
Se usaron gas lacrimógeno, balas de goma y plomo, por los cuáles una persona resultó gravemente herida impactado por un cartucho de gas lacrimógeno en su cabeza, trasladándolo de urgencia a terapia intensiva y otra persona perdió un ojo por el impacto de una bala de goma; luego se desató una feroz persecución y cacería de dirigentes y autoridades de las Comunidades Indígenas, en vehículos sin patentes, ingresando a viviendas sin orden judicial.
Queda claro quién ejerce la VIOLENCIA como lo vivido el sábado pasado en Purmamarca; incitada por Policías y militantes afines al oficialismo, que se infiltraron entre los manifestantes, saquearon negocios y quemaron vehículos.
Por lo que denunciamos al Estado provincial por violación sistemática del convenio 169 de la OIT y violación a los DDHH.
Ante esta situación EXIGIMOS:
Renuncia del gobernador Gerardo Morales, responsable de la feroz represión y cacería de dirigentes.
Nulidad de la Reforma Inconstitucional.
Cese inmediato de la brutal y desmedida represión.
Cese de la feroz cacería y persecución a dirigentes y autoridades indígenas.
Liberación de detenidos e intervención nacional.
La diputada electa por el PTS, en el Frente de Izquierda, Natalia Morales, quien también fue brutalmente reprimida y detenida el sábado pasado, durante el corte y manifestación en la localidad de Purmamarca, en apoyo a los pueblos originarios y sus reclamos, publicó en sus redes dicho Comunicado.
Comunicado de la Asamblea por el Tercer Malón de la Paz de los pueblos indígenas que sostienen hace 6 días un importante corte de ruta en Purmamarca en defensa de sus territorios y en rechazo a la Reforma antiderechos de Morales, la UCR y el PJ. pic.twitter.com/ci0JhfcTr6
— Natalia Morales (@NatuchaMorales) June 21, 2023
Te puede interesar: Tras la represión, la Policía de Morales hace una cacería con detenciones arbitrarias en Jujuy
Te puede interesar: Tras la represión, la Policía de Morales hace una cacería con detenciones arbitrarias en Jujuy