×
×
Red Internacional
lid bot

Jujuy: El massismo apoya el descuento a docentes y estatales

Lo hizo a través del Ministro de Gobierno y Justicia, Agustín Perassi, quien respaldó el descuento a los estatales y docentes que impulsa Gerardo Morales.

Verónica Valdez @valveritos

Miércoles 3 de agosto de 2016

En declaraciones a medios locales, el Ministro Agustín Perassi, molesto por la contundencia del paro, afirmó que "no era necesario un paro de esta magnitud, donde se sumaron sectores como los docentes que ya tienen compromisos firmados por la paritaria nacional, y se han abierto de la misma, pero después seguramente van a seguir cobrando los aumentos que vengan por ese acuerdo".

En consonancia con las declaraciones del Gobernador, funcionarios radicales como el Secretario de Comunicación, García Goyena, o la Ministra de Educación, Isolda Calsina, junto a las solicitadas en los diarios acusando a los trabajadores y gremios estatales de "hacer un paro político", manifestó que "debería haber un poco más de calma y tranquilidad y no meter componentes políticos a la problemática salarial".

Una política del Gobierno radical-massista de Morales y Haquim que pretende descalificar el reclamo y la medida de fuerza de los trabajadores; pasando por alto la realidad de que gran parte de los trabajadores en paro votaron por Cambia Jujuy, como se expresa en cientos de comentarios como "no votamos este tipo de cambio que afecta nuestro salario y condiciones de vida, votamos por otro cambio" en las redes sociales, donde el descontento popular no se hizo esperar .

En otro comentario desafortunado, el Ministro señala "sabemos que siempre sería bueno un aumento mayor pero el Poder Ejecutivo tiene que trabajar con seriedad manteniendo la previsibilidad económica".

A los trabajadores se les exige "previsibilidad" y "racionalidad" cuando van a recibir en cuotas un aumento del 33%, mientras la inflación anual superaría el 42%, ya anunciado por el mismo Prat Gay, producto entre cosas de los tarifazos en el colectivo o en el gas que ordenó el mismo Gobierno nacional y local. Una previsibilidad que no se condice con el aumento por decreto (Barrionuevo) del 40% más el 22% que ya recibieron los funcionarios que cobran sueldos por encima de los 120 mil pesos, con el caso extremo del Gobernador que percibe casi 200 mil pesos por mes.

Y para rematar su discurso de amenazas, propio de funcionarios que viven como ricos y no tienen ni idea de lo que es vivir con el sueldo de un docente o un estatal en Jujuy, exclamó "día trabajado, es día pagado, sino sería muy fácil hacer paro los 365 días del año y que te paguen. El paro es una decisión en base al derecho a huelga, el cual hay que respetar, pero que tiene sus riesgos".

La decisión de descontar los días de huelga es un nuevo atropello a las libertades democráticas elementales, en este caso el derecho a huelga contemplado en la misma Constitución Nacional que el gobierno jujeño dijo venir a respetar en sus discursos republicanos de campaña.

Por el contrario, personajes antiobreros como Perassi, quien fuera gobernador del PJ (1994-1995), supo descontar los salarios de los estatales durante su mandato y, en los días que corren, ratifica el régimen radical-massista que gobierna aplicando una persecución policial a sus opositores, reprime a trabajadores como en Ledesma y sanciona a los que paran en defensa de su salario y por la mejora en las condiciones laborales.