Estudiantes secundarios le respondieron al Presidente del Ente Autárquico Permanente, Martín Meyer, por sus dichos en defensa de la censura a pintadas de estudiantes en la tradicional pintada estudiantil de la provincia de Jujuy.
Miércoles 19 de septiembre de 2018 08:04
En la tradicional pintada que se realiza todos los años, días antes de que comiencen los desfiles de carrozas de la FNE por la semana estudiantil, estudiantes de diferentes colegios realizan murales sobre la calle del desfile. Al igual que durante la pintada del año pasado, cuando censuraron un mural sobre Santiago Maldonado, este año la censura volvió a estar presente.
Estudiantes secundarios de diferentes colegios de la agrupación No Vamo a Calmarno realizaron una pintada por educación sexual integral, aborto legal, en defensa de la educación publica, en contra del ajuste planteando la unidad obrero-estudiantil a 42 años de la noche de los lapices. Sin embargo en menos de una hora la misma apareció tapada de color blanco, por lo que los estudiantes denunciaron el hecho en las redes, lo que generó un gran repudio y repercusión.
Tras este extendido repudio, el hermano del Ministro de Seguridad Provincial y Presidente del Ente Autárquico Permanente, Martín Meyer, realizó declaraciones hoy defendiendo la censura bajo el pretexto de que querían "politizar" la FNE.
Melina Doguino, referente de la agrupación de estudiantes secundarios No Vamo a Calmarno, cuestionó al funcionario. "¿Acaso censurar tapando pintadas no es hacer política? ¿Acaso utilizar la fiesta de los estudiantes para hacer publicidad del gobierno provincial no es hacer política?", preguntó. "Parece que tiene miedo de que las y los estudiantes nos organicemos en contra de las políticas de ajuste de su gobierno. Políticas que dejan a miles de pibes muriéndose de hambre, a pibas y pibes sin estudiar, a nuestros viejos sin laburo, a mujeres perdiendo la vida en abortos clandestinos" aseguró Melina.
"Las y los jóvenes que nos organizamos somos censurados y criminalizados, como los estudiantes que serán enjuiciados esta semana por defender la educación. Violencia es la que ejerce este gobierno, no nuestras pintadas", agregó.
"Es absolutamente falso que no quieran politizar la fiesta", aseguró la estudiante, y agregó que "el mismo hecho de que la fiesta de los estudiantes este regimentada por un Ente que es un organismo del Estado, donde funcionarios con grandes sueldos lucran con nuestro festejo, es un hecho político. Martin Meyer mismo, que nunca fue elegido por nadie para cargo alguno, vive de la política del acomodo hace años. Encima es un funcionario que ya tuvo denuncias en otro cargo político por agredir a una inspectora embarazada cuando era Director de Transito".
"También es falso que no se haga política en la fiesta, y se demuestra cuando las pintadas oficiales tienen imágenes religiosas", señaló Melina, y denunció "los mismos que nos niegan la aplicación de la ESI en las escuelas y que bancan la injerencia de la Iglesia en el Estado, son los que censuran nuestras pintadas exigiendo la ESI y promueven las pintadas religiosas".
Al finalizar, Doguino denunció "no solo censuraron nuestras pintadas, también taparon pintadas artísticas de otros estudiantes, con quién sabe qué criterio. Nosotras y nosotros exigimos el derecho de las y los jóvenes a participar y decidir, somos parte de la marea verde que llegó para quedarse a los colegios, queremos recuperar los orígenes de la fiesta del estudiante, los vejigazos contestatarios donde las y los secundarios cuestionaban y se burlaban del orden establecido. Martín Meyer y los funcionarios oscurantistas de este gobierno atrasan siglos, las y los jóvenes no se lo vamos a permitir".