Docentes de la agrupación 9 de abril salieron al cruce de las declaraciones del Gobernador Morales, en las que señaló que “el 95% de los docentes apoyan la grilla de calificación”. Desde la agrupación señalaron que “es evidente que Morales no pisa las escuelas”
Viernes 6 de diciembre de 2019 21:52
En el día de hoy el gobernador Morales se refirió al conflicto en torno a la grilla de calificación docente en declaraciones a medios de prensa. Allí señaló que “estoy seguro de que el 95% de los docentes está de acuerdo con esto (en referencia a la grilla de calificación NdR). Hay por ahí unas minorías que no quieren ningún tipo de cambio”.
Desde la agrupación docente 9 de abril, salieron al cruce de estas declaraciones, señalando que “es evidente que el gobernador no pisa ni una escuela ni habla con los docentes que día a día sostenemos la educación pública. Con la arbitrariedad y autoritarismo que se le conoce, quiere negar que en las mayorías de las escuelas existe mucha bronca con esta grilla y la misma es rechazada.
A su vez, subestima a la docencia diciendo que sólo una minoría no quiere cambiar. Cuando la realidad es que la mayoría se opone a los cambios que proponen desde el gobierno por ser inconsultos, arbitrarios y atacar derechos adquiridos de los docentes en un marco de creciente ajuste. Si tan sólo una minoría se opone, el gobernador debería explicar por qué retrocedió en la decisión tomada de votar el proyecto de grilla en la sesión del martes 3 de diciembre”.
Morales, también se refirió a que la Comisión de Educación de la Legislatura haga una audiencia pública para discutir el tema y recordó que el lunes 16 habrá una jornada institucional. Los docentes también respondieron a esto, planteando que “la estrategia del gobierno pareciera ser retroceder un poco para luego imponer esta grilla que es rechazada en alguna sesión especial durante diciembre o enero cuando no hay clases, barnizándose de democrático porque se `discutió’ en una jornada o una audiencia. Lo que venimos reclamando desde la docencia es que se abra un período de jornadas institucionales vinculantes durante el 2020, y no una sola instancia sacada de la galera, para elaborar un nuevo proyecto de grilla en base a un real debate de todos y todas las docentes. Por eso seguiremos organizándonos exigiendo asambleas y plan de lucha a las directivas gremiales para que este proyecto de grilla pase a archivo y se empiece a discutir uno nuevo”.