Funcionarios del gobierno provincial presentaron en el Concejo de la Capital el “Pacto social por la educación”. Los concejales del PTS-Frente de Izquierda rechazan el plan de reformas anti-educativas.
Miércoles 28 de marzo de 2018 13:01
En la mañana del lunes 26, se presentaron los coordinadores del “Pacto Social por la Educación” de la provincia, eufemismo con el cual el Gobierno Provincial denomina a un plan de reformas anti-educativas.
Estuvieron presentes en el Concejo Deliberante los diputados provinciales Néstor Sanabia, Victoria Luna y María Ferrín, todos pertenecientes a la UCR-Cambia Jujuy, integrantes de la Comisión de Educación de la Legislatura Provincial.
Se trata de un plan de reformas del cual poco se conoce oficialmente, pero para el cual se ha destinado millones en márketing, designación de funcionarios, etc, al cual pretenden adherir al municipio, Lisandro Aguiar y los concejales oficialistas.
Hasta el momento, desde su anuncio en 2017, lo único que se conoce del mentado “Pacto” son medidas de ajuste y ataque a la Educación, como fue la resolución de la Ministra de Educación Isolda Calsina en los últimos meses del año anterior de cerrar cinco carreras terciarias, el recorte de horas especiales en los colegios secundarios con la consecuente reducción de horas y cargos docentes, entre otras medidas regresivas.
Mientras estos ataques a la Educación se multiplican día tras día, los funcionarios oficialistas que asistieron al Concejo Deliberante, se limitaron a anunciar una serie de “mesas de diálogo”, pero sin presentar el proyecto de reformas para que realmente haya base sobre la cual la población pueda debatir y decidir sobre las necesidades de la Educación que, en la Provincia, atraviesa una situación más que crítica que se expresa en terribles índices de deserción, como en el nivel secundario donde sólo cuatro de cada diez estudiantes logra egresar.
Por eso los concejales del PTS-Frente de Izquierda, denunciaron que el anuncio de “diálogo” por parte de los funcionarios provinciales “raya el cinismo”.
En ese sentido, la joven concejala, estudiante de Letras y dirigente de la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas, Andrea Gutiérrez, denunció: “las declaraciones del oficialismo en esta reunión y en su pauta publicitaria donde habla de un diálogo con todos los sectores de la provincia para “mejorar” la educación rayan el cinismo”. Y agregó que “estos anuncios pomposos se dan al mismo tiempo que le niegan la posibilidad de siquiera ser escuchados a las y los estudiantes del CEIJA que reclaman por el cierre de su establecimiento. La única respuesta que recibieron estos jóvenes fueron los golpes y hostigamiento policial”. Pero eso no es todo, aseguró la concejala, ya que “a las madres de una escuela de niños hipoacúsicos como el Hellen Keller les imponen la subdivisión del edificio para incorporar allí a otras instituciones que carecen de edificio propio por la falta de interés e invertir en infraestructura educativa. A estas madres que hace días toman el establecimiento, tampoco les llegó la oportunidad de dialogar con este gobierno para ricos que desprecia la educación”.
“Tampoco tienen oportunidad de dialogar las 300 maestras y no docentes del JIM CEDEMS que fueron despedidas”, asegura Gutiérrez, y agrega que “mucho menos diálogo recibieron las y los docentes a los que este gobierno impuso un aumento miserable de 5%, el más bajo del país, y cercena su derecho a la protesta con la amenaza del descuento de los días de paro, sin hablar del cierre de cinco carreras terciarias a fines del año pasado”.
Por su parte, el joven concejal, trabajador de la recolección de residuos de San Salvador, Guillermo Alemán, denunció: “han pasado más de 5 meses de anunciado el Pacto, pero hasta ahora no presentaron ningún informe que dé cuenta de la situación actual de la educación en la provincia, o qué propuestas concretas se realizarán”. Sin embargo aseguró que “si nos guiamos por las acciones podemos ver que el “pacto social por la educación” no es nada más que un eufemismo para hacer pasar un plan de reformas antieducativas, ese es uno de los pilares de Gerardo Morales e Isolda Calsina”. Por eso, “se sigue subsidiando a las escuelas privadas y religiosas, siendo Jujuy una de las provincias con mayor cantidad de escuelas privadas del país, y beneficiando a empresarios con convenios con la educación, como al genocida Blaquier del Ingenio Ledesma, para que disponga de mano de obra barata o gratuita para sus negocios”, aseguró el concejal.
Los concejales del PTS-Frente de Izquierda, aseguraron que no avalarán este “pacto” que buscar lavar la cara a un régimen que ataca de manera sistemática a la educación, a los estudiantes y los docentes, mientras despliega mientras destina millones a una enorme campaña publicitaria, que los concejales de la izquierda reclaman que se informe a la comunidad.
Frente al llamado al consenso antieducativo del oficialismo radical, al que rápidamente se sumó el PJ, para la izquierda no hay nada que consensuar con los que quieren hacer de la educación un lugar más para hacer negocios, con empresarios genocidas como Blaquier, y los que atacan todos los días a la educación pública. “Desde nuestras bancas vamos a proponer un contra-proyecto en que se puedan expresar los docentes, estudiantes y la comunidad de la provincia de Jujuy”, finalizaron los jóvenes concejales.