×
×
Red Internacional
lid bot

Diario de Campaña. Jujuy: Morales hace campaña sucia, Vilca gana fuerza desde abajo y convoca a fiscalizar

Otra semana movida en Jujuy. La simpatía por el Frente de Izquierda se siente en la capital, pero también en localidades de la Puna, Valles y el Ramal. Los candidatos de la UCR y el PJ pegaron el faltazo al debate cara a cara, pero hacen campaña sucia. La pelea más importante que viene: cientos de nuevos fiscales para defender tu voto.

Sábado 30 de octubre de 2021 20:18

Entramos en la recta final. Las campañas del Frente de Izquierda y los partidos tradicionales, contrastan cada día más. De un lado, Alejandro Vilca, junto a Natalia Morales, Gastón Remy y la militancia, recorren barrios, ferias, lugares de trabajo, comunidades. Del otro lado, los aparatos de la UCR y el PJ gastan millones para hacer promesas que no van a cumplir y ensuciar a la izquierda. De un lado, nuestros candidatos son recibidos en las casas y esquinas para charlar cara a cara los problemas del pueblo jujeño. Del otro, los candidatos de los poderosos siguen alejados de los problemas de la gente y gastan millones en sus aparatos clientelares. De un lado, el Frente de Izquierda acepta el debate cara a cara que propone la Universidad Nacional de Jujuy, los candidatos de ellos no aparecen. De un lado, va ganando fuerza la pelea por conquistar el primer diputado trabajador y de izquierda de la historia de Jujuy, del otro comienza las maniobras fraudulentas para burlarse de la voluntad popular.

Eso es lo que muestra, esta semana, la campaña por las legislativas en Jujuy.

Sigue la campaña por abajo: San Salvador, el Ramal, la Puna

La crónica de la campaña en Alto Comedero resume un poco lo que está pasando. Renato trabaja 16 horas por día como changarín pero se toma su tiempo para tomar la campaña en sus manos. “Yo les digo a mis compañeros que hay que votar a la izquierda. Que estos laburos malos que tenemos tienen responsables: los que gobiernan y los dirigentes sindicales”. Ese mismo día discuten cómo responder a la campaña sucia del gobierno de Morales, cómo sumar más colaboradores y organizar 200 fiscales para el domingo 14.

Ese movimiento que se puso en marcha ya hace unos meses, y ganó fuerza con la posibilidad de que Ale Vilca sea diputado, gana fuerza desde abajo.

Es lo que también se expresó en las otras recorridas de esta semana.

Una de ellas fue en Susques y Abra Pampa. Cuenta Vilca: “visité a los ex mineros de El Aguilar que, lejos de los relatos de Morales, hoy buscan como sobrevivir impulsando una cooperativa de reciclado tras haber quedado en la calle”. También hubo reuniones con colaboradores y simpatizantes del FITU: “conversamos sobre las problemáticas que afectan a la región: el saqueo de las multinacionales mineras, amigas del Gobierno. El contraste entre la riqueza que se llevan y un pueblo sin una escuela en condiciones, sin acceso a los servicios y derechos elementales, sin respeto a las comunidades originarias”.

Las fotos y el video de esa jornada ayudan a darse una idea de lo que hablamos.

📽Diario de Campaña: La Puna

Seguimos recorriendo cada rincón de la provincia en esta pelea por un diputado del pueblo trabajador. De cada lugar nos llevamos mucho apoyo y afecto, a la par de reafirmar nuestro compromiso por cada reclamo.

Publicado por Alejandro Vilca en Jueves, 28 de octubre de 2021

Natalia Morales junto a Silvio “Chopper” Egüez estuvo recorriendo La Mendieta, Lote Arrayanal y en San Pedro recorriendo medios locales y en reuniones de los comité de campaña. Ahí volvieron a recibir el apoyo de las familias azucareras, después de los ataques del intendente radical de la ciudad.

Una de las paradas fue en Dique Chico, La Esperanza, con ex obreros del ingenio, jubilados, mujeres desocupadas, que tienen sus huertas hace más de 20 años en esas tierras y los dueños del ingenio les cortaron el único canal que provenía de agua para el riego. Saben que el Gobierno siempre está del lado de los poderosos y la izquierda pone sus bancas para pelear por un derecho tan elemental: el acceso al agua.

Eso mismo se puede ver en otro derecho privado para miles de jujeños: la vivienda y el trabajo. Esta semana salió un video que refleja la historia de Irma, que junto a sus hijas pelea por su vivienda dado que el gobierno de Morales amenaza con quitársela. Salió sorteada en 2019, se la dieron en 2020 y comenzó a reconstruirla”. Solo la izquierda apoya su causa. También la de los trabajadores del ex Banco de Desarrollo Social, que la justicia ordenó que sean reinstalados y Morales no lo acata. Muy republicano. La izquierda, del lado de los bancarios.

Las recorridas y campaña activa desde abajo esta semana también continuó en los valles con reuniones en Pampa Blanca, en el barrio obrero 21 de Septiembre de Perico, y en El Carmen donde decenas de colaboradores son parte de la campaña activa.

Acompañamos a Irma que junto a sus hijas pelea por su vivienda dado que el gobierno de Morales amenaza con quitársela. Salió sorteada en 2019, se la dieron en 2020 y comenzó a reconstruirla desde las ruinas de la ex Odij. Estos atropellos hay que frenarlos peleando en común.

Publicado por Alejandro Vilca en Viernes, 29 de octubre de 2021

Esta semana seguimos recorriendo San Salvador. Ahora le tocó a los barrios San Martin y Belgrano. Como cuenta Ale, “estuvimos en el asentamiento La Isla, dónde se vive de manera muy precaria y hacinada. Charlamos con los vecinos sobre la crisis que se vive en la provincia. También docentes nos contaron sobre sus sueldos que no alcanzan y cómo el Ministerio y el Gobierno les imponen tareas que no les corresponden. Los abuelos del barrio dicen que las jubilaciones no les alcanzan para llegar a fin de mes. Todos coincidían en apoyarnos por estar junto a los trabajadores y porque están cansados de los mismos de siempre”.

Cansados de los mismos de siempre: esa frase resume lo que escuchamos en todos los lugares que recorremos y los mensajes que nos llegan. La sensación de que los que gobernaron siempre no les van a dar respuesta a sus reclamos.

La campaña esta semana tuvo dos momentos también importante. Por un lado, una cena de Vilca con trabajadoras porteras. Como cuenta Ale, "un reencuentro muy grato con enormes luchadoras con las que compartimos, allá por 2005 la lucha contra la precarización en el Estado y formamos la coordinadora de trabajadores en negro que conquistó el pase a planta de muchas y muchos".

También, el encuentro de Vilca, Morales y Julio Mamani (concejal de Palpalá), junto a las manteras de la Feria Savio de Palpalá. Como dice Natalia: "aquí se respira aire de organización, solidaridad entre mujeres y sobre todo de mucha ganas de luchar por el trabajo, el pan y por una vida que merezca ser vivida".

Junto a organizaciones que se suman a la campaña

En la semana también volvimos a recorrer localidades con organizaciones que se sumaron a nuestra campaña. En Caimancito salimos segundos en las PASO, arriba del PJ. Ahí, junto a las compañeras y compañeros del Frente Darío Santillan-CPN estamos haciendo una gran campaña. Como cuenta Vilca, “recorrimos barrios, conversamos con vecinos y simpatizantes de Yuto. En Caimancito me reuní con integrantes del Centro de jubilados que me transmitieron la acuciante situación que atraviesan, y compartí un acto organizado por el FPDS-CPN”.

La foto después de una de las reuniones es una “postal” de ese orgulloso movimiento para que “uno de los nuestros” llegue al Congreso.

También en Palpalá nos juntamos en la biblioteca del Frente Popular Darío Santillán. Julio Mamani, el concejal del FITU que hizo una gran elección en julio, y varias mujeres del barrio charlamos cómo fortalecer la campaña de la izquierda en las tierras de Rivarola (Frente de Todos).

La ridícula campaña sucia de Morales

Esa simpatía que vamos contando no sale “gratis”. Ya puso nervioso a los poderosos. Como cuenta Gastón Remy en una de sus columnas de esta semana, “Morales pretende disputar como candidato a Presidente en el 2023. Sin propuestas ante la crisis social apuestan a la campaña sucia contra la izquierda que le disputa un diputado nacional”.

Esta semana quisieron instalar que la izquierda es “antipatria”. “No cantan el himno, no respetan los símbolos patrios”.

Alejandro Vilca en la tele y la juventud del PTS a través de sus redes, mostraron lo ridícula que es la campaña y la relacionaron con otros ataques que vienen haciendo desde el poder.

Tirar basura por la espalda, no dar el debate de frente

Uno piensa que si están tan “molestos” con nuestras actitudes, tan convencidos de sus ideas, entonces van a querer debatirlas cara a cara para que la población saque sus propias conclusiones. Se equivoca. Esta semana el Colegio de Ingenieros y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNJu convocaron a los candidatos de las tres fuerzas políticas a exponer en el Ciclo "Los candidatos responden". Allí estuvieron Morales y Remy. Los candidatos de Morales y el PJ/FdeT pegaron el faltazo.

Un papelón que muestra que no tienen argumentos para “desnudar a la izquierda pituca” como dicen.

Cientos de nuevos fiscales para defender tu voto

Pero como decíamos al principio, cada recorrida, cada salida en los medios, junto a explicar nuestras propuestas, tiene un mensaje cada día más importante: hay que evitar un nuevo fraude que te robe el voto y se burle de tu decisión. Desde las reuniones en Alto Comedero que contábamos al principio, donde se proponen juntar 200 fiscales, hasta las recorridas por San Pedro, Chamical, Susques, Palpalá, Caimancito, tienen como uno de sus principales objetivos sumar fiscales para el domingo 14. Y en eso también la campaña a pulmón empieza a dar sus frutos. Cada vez llegan más mensajes a las redes de Ale, Natalia y Gastón, a nuestras redes, de personas que quieren colaborar con la fiscalización. Que ya se anotan e incluso ponen sus casas a disposición como “locales” y lugares de reunión para llevar adelante esa pelea. No es una cuestión más: es la conciencia de que no se puede confiar en este régimen político, en los mismos de siempre, que defender los votos de la izquierda es también actuar en defensa propio.

Vilca lo resume bien en uno de los mensajes. “Estamos cerca de llegar al Congreso. Tu voto define si el tercer diputado por Jujuy es uno más de Morales o entra otra voz, la del pueblo trabajador. Pero no nos confiamos ya nos hicieron trampa y fraude. Por eso te pedimos que te sumes a fiscalizar. Con tu apoyo podemos lograrlo”.

Estamos cerca de llegar al Congreso. Tu voto define si el tercer diputado por Jujuy es uno más de Morales o entra otra voz, la del pueblo trabajador.

Pero no nos confiamos ya nos hicieron trampa y fraude. Por eso te pedimos que te sumes a fiscalizar.

Con tu apoyo podemos lograrlo.

Publicado por Alejandro Vilca en Miércoles, 27 de octubre de 2021

Podés anotarte escribiendo a nuestras redes o en este formulario: https://forms.gle/JDZWy7zsr8Lw66mXA

Esta semana hicimos una conferencia de prensa justamente para denunciar las maniobras que ya sufrimos y empiezan a ponerse en marcha nuevamente.

Este fin de semana seguía la campaña en San Salvador y otras localidades. La seguiremos reflejando en las redes de nuestros candidatos y también en La Izquierda Diario. Vamos que esta vez hacemos historia.