lid bot

24 de marzo. Jujuy: a 42 años del golpe, el Frente de Izquierda se movilizó contra la impunidad y la represión

En una provincia en donde Gerardo Morales instauró un régimen policíaco bajo la complicidad del PJ, se fortalece la impunidad de empresarios genocidas emblemáticos como Carlos P. Blaquier. La izquierda sostuvo la necesidad de pelear en forma independiente de los partidos patronales para conquistar el juicio y castigo a los responsables de la última dictadura.

Domingo 25 de marzo de 2018 13:56

En horas de la tarde de ayer las fuerzas del Frente de Izquierda, el Partido de los Trabajadores Socialistas, el Partido Obrero, Izquierda Socialista se movilizaron por las calles céntricas de San Salvador de Jujuy.

En la cabecera de la marcha estuvieron los diputados del PTS, Alejandro Vilca, Natalia Morales y Eduardo Hernández, y el diputado del PO, Iñaki Aldasoro junto a trabajadores despedidos del ingenio La Esperanza, como Silvio “Choper” Egüez, y los concejales por el PTS, Andrea Gutiérrez (capital) y Julio Mamaní (Palpalá).

Los secundaban una importante delegación de mujeres y trabajadores despedidos de La Esperanza que volvieron a hacer oír su reclamo por la reincorporación de todos los despedidos y la defensa del ingenio.

El PTS destacó una columna de jóvenes secundarios y universitarios y militantes de la agrupación de mujeres, Pan y Rosas, docentes, estatales, obreros de Aceros Zapla, que hicieron escuchar sus cantos exigiendo juicio y castigo a todos los responsables de la última dictadura; a la vez que, denunciaron la complicidad de la iglesia en la tortura y desaparición de personas, la complicidad de los gobiernos kirchneristas en la desaparición de Julio López y del gobierno de Macri y la gendarmería en la muerte de Santiago Maldonado y del joven mapuche Rafael Nahuel.

Al finalizar la marcha en medio de una intensa lluvia hablaron choferes despedidos (UCRA), mujeres y trabajadores de La Esperanza, el diputado Aldasoro del PO y en el cierre el diputado Alejandro Vilca.

El recuerdo de los 30.000 compañeros detenidos desaparecidos y el juicio y castigo a los genocidas se hizo eco en lo que constituyó la única movilización independiente de Cambiemos y el PJ que se llevó acabo en la provincia.