Organizaciones de la Disidencia Sexual se reunieron para exigir el avance y la aprobación del proyecto presentado en abril por Diputados del PTS/Frente de Izquierda, y cajoneado por la UCR/Cambiemos.
Eve Espósito Redacción deportes
Lunes 22 de octubre de 2018
Con la presencia de una importante delegación de organizaciones de la disidencia sexual: Fundación Damas de Hierro, NOA Diversa/FALGBT, Unión Queer y la agrupación Pan y Rosas (PTS/FIT), se realizó un abrazo simbólico a la Legislatura de Jujuy por el Cupo Laboral Trans, ya que el oficialismo (UCR/Cambiemos) impide que se pueda tener mayoría y que pueda ser tratado en la comisión de Trabajo presidida por Gaspar Santillán, del Frente Primero Jujuy. Esta situación también se da en el Concejo Deliberante de la Capital, con el proyecto presentado por el del PTS/FIT, en Palpalá y en Libertador Gral. San Martín.
La Diputada provincial Natalia Morales (PTS/Frente de Izquierda) fue quien presentó en abril el Proyecto de Ley (Proyecto de Inserción Laboral para personas Tránsgénero, Transexuales y Travestis), que está siendo cajoneado por el oficialismo. Hoy se concentró para exigir las firmas necesarias para contar con mayoría (hasta ahora cuenta con cinco firmas de seis para que tenga despacho de mayoría).
Ante tal situación la diputada Morales afirmó " vemos cómo en estos meses el oficialismo integrado por diputados radicales, del partido socialista, y peronistas, dieron la espalda a las personas LGTBI a pesar de haber dicho en la comisión que apoyaban la demanda. Su mecanismo para dilatar el avance del proyecto fue vaciar la comisión para que salga el despacho, o directamente no dar respuestas actuando en bloque. Con este accionar le dan la espalda a las personas LGTBI que tienen una expectativa de vida de 36 años, que son discriminadas y discriminados llegando a perder la vida por crímenes de odio, que se prostituyen por falta de trabajo y viven en la pobreza".
Te puede interesar: “El oficialismo de Cambia Jujuy dilata el tratamiento del cupo laboral trans en la legislatura”, afirmó Natalia Morales
La situación que atraviesan las personas LGBTTTIQ en la Provincia y el resto del país es alarmante. Los datos aportados por el "Primer Censo de Personas Trans Femeninas" en la provincia, realizado a principios de año, muestran las condiciones de vida de las personas trans (solo se censó a las personas trans que se autoperciben como feminidad, no así a los varones trans) que habitan en el territorio provincial, su nulo acceso a la salud, educación, justicia, vivienda y trabajo.
La población censada evidenció una importante carencia de cobertura de salud. El 68,1 por ciento, no tiene obra social; mientras que el 27,6 por ciento manifestó tener obra social o prepaga con contratación voluntaria. En otro orden el 74 por ciento de las encuestadas resaltaron haber sufrido discriminación en la vía pública y el 32 por ciento tuvo que dejar los niveles de escolarización por la discriminación que sufrían adentro de las escuelas.
La implementación del Cupo Laboral Trans es de carácter urgente para les compañeres que sufren en mayor medida el ajuste brutal de este Gobierno y las violencias de este sistema. Cambiemos/UCR en Jujuy, junto con los sectores del peronismo que van a votar a nivel nacional y en la provincia presupuestos de ajuste del FMI, que pesarán mucho más sobre la población trans, son cómplices de esta negativa que cercena los derechos básicos del colectivo mencionado. Mientras destinan millones de dólares para el pago de la deuda pública y garantizar los negocios de las multinacionales y empresarios, en la provincia y en todo el país les compañeres ven vulnerados sus derechos elementales. Por eso son muy importantes estas acciones y la movilización en las calles, porque es la única forma de poder conquistar los derechos que nos corresponden, como también garantizar la Ley de Identidad de Género y la Ley de Educación Sexual Integral, cuyas leyes existen pero no se llevan adelante de manera integral por decisión de los gobiernos de turno y el accionar de la Iglesia. Por tal motivo desde el PTS/FIT exigimos la separación inmediata de la iglesia y el estado, y que los curas se vayan a laburar.