×
×
Red Internacional
lid bot

Nacional. Jujuy: cortes de ruta y movilización por la libertad de Milagro Sala

En la jornada de ayer se realizaron cortes en seis puntos de Jujuy y una movilización en las calles céntricas de San Salvador. Dirigentes de CTA, madres de plaza de mayo y legisladores visitaron el acampe. Mientras Sala sigue detenida, convocan a una nueva jornada nacional de protesta para el día miércoles.

Verónica Valdez @valveritos

Martes 26 de enero de 2016

1 / 3

La jornada del lunes inició con cortes simultáneos impulsados por la Tupac Amaru, ATE y organizaciones solidarias, que desde seis puntos de la provincia exigieron la libertad inmediata a Milagro Sala. El PTS-Frente de Izquierda participó de la jornada de cortes en Libertador General San Martín y en la movilización realizada por la tarde en el centro capitalino.

La dirigente social y diputada del Parlasur se encuentra detenida desde el sábado 16 de enero por realizar un acampe. Ayer venció el plazo legal para que la Justicia libere a Sala por una causa excarcelable, sin embargo fuentes oficiales afirman que cuentan con cinco días más para definir la situación de la dirigente.

Mientras los cortes se multiplicaban bajo la calurosa jornada jujeña, y haciendo caso omiso al reclamos de cientos de personalidades, organizaciones políticas, sociales y de DD.HH., el juéz Gastón Mercau afirmaba en conferencia de prensa que Milagro Sala podría recibir hasta seis años de prisión, brindando una burda explicación de la detención arbitraria de la dirigente. Al mediodía una delegación de dirigentes sindicales entre los que se encontraban Roberto Baradel, Hugo Yasky y Pedro Wasiejko, Madres de Plaza de Mayo - línea fundadora como María Adela Antokoletz, se hicieron presentes en el acampe que lleva más de cuarenta día en la Plaza Belgrano. Allí se realizó una asamblea de solidaridad, de la que participaron los referentes del PTS-Frente de Izquierda Natalia Morales y Alejandro Vilca. Este último saludó a los acampantes y manifestó “Más allá de las diferencias políticas que tenemos con Milagro Sala y su organización, entendemos que su detención sienta un precedente, que será utilizado contra todos los trabajadores y organizaciones sociales que mañana saldremos a luchar para enfrentar el ajuste".

Los cortes se levantaron luego del mediodía en respuesta a una orden judicial de desalojo. A las 17hs las columnas llegaron a la Plaza Belgrano y luego marcharon por el centro de San Salvador. Al finalizar se realizó una conferencia de prensa en el acampe, donde anunciaron la continuidad de las medidas de protesta. En esta oportunidad, la ex candidata a gobernadora del PTS-Frente de Izquierda, expresó “no hay ajuste que pase sin represión y criminalización a la protesta. Por eso exigimos la libertad a Milagro Sala, pero también estamos exigiendo el cese de todas las leyes que cercenan el derecho a la protesta, como el Código Contravencional sancionado por Fellner y el FPV y aplicado por Gerardo Morales, y la Ley Antiterrorista del anterior gobierno nacional”.

Desde la Tupac Amaru y las organizaciones solidarias presentes en la conferencia de prensa convocaron a una nueva jornada nacional de lucha para el miércoles 27, de la que participarán organizaciones sindicales, políticas, sociales y de DD.HH. para volver a exigir la libertad a Milagro Sala y contra la criminalización de la protesta.