×
×
Red Internacional
lid bot

Conferencia de prensa. Jujuy: dirigentes del PTS e IS en el Frente de Izquierda denunciaron persecuciones del Gobierno de Morales

Alejandro Vilca, Iván Blacutt, Natalia Morales y Juan Carlos Giordano brindaron una conferencia de prensa este martes. Denunciaron las persecuciones que se vienen llevando adelante en la provincia.

Martes 18 de julio de 2023 15:35

Blacutt es docente universitario y militante de IS-FITU. Fue uno de los detenidos como parte de la persecución del Gobierno de Morales junto y su Poder Judicial adicto. Afirmó que “la lucha del pueblo jujeño logró nuestra liberación”. Denunció que “el Gobierno es el violento, con todas las represiones que se han hecho a nivel provincial, hacia los docentes. Aún continúan tres compañeros detenidos de Humahuaca: Renzo Laguna, Agustín Zamboni y Ronaldo Tapia. Pedimos la liberación inmediata de todos los detenidos y el fin de las persecuciones”.

A su turno, Alejandro Vilca, diputado nacional del PTS-Frente de Izquierda, indicó que “el pueblo jujeño se ha puesto de pie. Desde el Frente de Izquierda fuimos consecuentes. Estuvimos rechazando esta reforma constitucional y siendo partícipes de las movilizaciones del pueblo trabajador, junto a las comunidades originarias. Fuimos partes de ese gran proceso de lucha y estas son las consecuencias. Gerardo Morales ha apuntado contra la izquierda por ser parte de este legítimo reclamo del pueblo trabajador jujeño. En esta política de saqueo coinciden todos los sectores. No solamente Gerardo Morales. Es el consenso extractivista que comparte Sergio Massa".

Juan Carlos Giordano, dirigente nacional de IS, señaló que “esta lucha sigue por los tres compañeros detenidos en Humahuaca, por la anulación de las causas y por las consignas abajo la reforma, arriba lo derechos y arriba los salarios. Esta reforma constitucional se ha hecho con la complicidad del peronismo. Los constituyentes del Frente de Izquierda Unidad han tenido un accionar ejemplar, denunciando la reforma, retirándose y no avalando la votación. Y haber estado todos los días junto a la movilización. Este es el compromiso que vamos a seguir asumiendo con la lista que encabezan Myriam Bregman y Nicolás del Caño, en la fórmula presidencial”.

A su turno, Natalia Morales (PTS-FITU), precandidata a diputada nacional señaló que “las comunidades originarias siguen estando en la ruta, en los cortes. Sigue habiendo otras movilizaciones y peleas como la de la docencia. En esta lucha tiramos abajo puntos de la reforma que eran completamente antidemocrático y se logró que la docencia tenga nuevas propuestas salariales, aún insuficientes. Podemos torcerle el brazo a Morales. La salida va a venir de abajo. No va a venir de Sergio Massa, interviniendo la provincia. No va a venir del Poder Judicial, donde quienes lo componen están avalando esta reforma”.