lid bot

EDUCACION. Jujuy: el ISA se movilizó en repudio a la resolución 11604/E

Estudiantes y egresados y egresadas del Instituto Superior de Artes realizaron hoy una marcha que partió desde la sede del Profesorado de Expresión Corporal hasta el Ministerio de Educación para exigir que se los considere profesores, como su título lo indica.

Martes 22 de octubre de 2019 23:50

Alumnes y ex alumnes salieron a la calle al grito de “Profesores si, habilitantes no” en contra de la resolución 11604/E que les impide desempeñarse como profesores y los relegan a hacer meras suplencias en los espacios de danzas en las escuelas secundarias, denigrando su fuente laboral.

“Este reclamo viene desde principio de año cuando nos enteramos que en las estructuras curriculares de las secundarias se modificaban. Desde la institución se presentaron las diversas notas para la competencia del título nuestro. Al emitir esta resolución, el Ministerio de Educación nos pone solo como habilitantes y suplentes. Uno de los argumentos que presentan es que el espacio se llama Danza y nuestro título dice ‘Profesor de Expresión Corporal’, lo cual es un error tremendo porque la expresión corporal es danza”, manifestó Fedra, la presidenta del Centro de Estudiantes.

“Estamos diciendo no a la resolución, somos docentes. Con esto que sucede se ve afectado el espacio laboral de egresados que salieron de nuestra casa de estudios y también de los futuros egresados que se reciben este año”, subrayó la estudiante.

Estudiantes y egresados solicitan una instancia de diálogo con el gobierno provincial y con la Ministra Isolda Calsina, una conocida enemiga de la educación pública en nuestra provincia. Hace un mes solo hay silencio por parte del gobierno de Gerardo Morales con respecto a esta situación.

“Si leen la estructura curricular de la secundaria y la nuestra, se darán cuenta de que la compatibilidad es total entre los contenidos que se ven y los que nosotros trabajamos en nuestra formación”, indicó Fedra y resaltó: “que hasta que no se modifique la resolución seguiremos en las calles y con clases públicas”.

Resonó fuerte el grito de “Señor, señora, no se indiferente, la educación del pueblo no se vende,se defiende”, y el “Isolda Calsina, no seas caradura, somos profesores, no te hagas la b…”, mostrado el repudio total de los presentes hacia una resolución que pone en jaque sus fuentes laborales.

Desde la agrupación de terciarios En Clave Roja estuvimos acompañando el reclamo de estudiantes y egresados, que levantan las banderas de una educación pública que viene siendo atacada en el marco de un ajuste brutal hacia el pueblo trabajador y desocupado.

Estamos ante una muestra más de las políticas de ajuste sobre la educación de este gobierno y un avasallamiento a los derechos laborales de los docentes y futuros docentes. Por eso, siguiendo el ejemplo de los estudiantes del ISA y, del otro lado de la frontera de los estudiantes chilenos, desde En Clave Roja decimos que hay que enfrentar estos ataques con la organización y la lucha en las calles porque es el único idioma que entienden. Por eso en primer lugar hay que exigir a las dirigencias de los sindicatos docentes que salgan de la parsimonia y se pongan a la cabeza de la lucha y que se respete la estabilidad laboral de todos los profesores, y el futuro de todos los estudiantes de los IES de la provincia.