×
×
Red Internacional
lid bot

Política. Jujuy: el PJ irá a elecciones pese a la disputa en la Justicia

El domingo serían las elecciones pese a la decisión de la Cámara Nacional Electoral que resolvió analizar la validez del proceso. Se presenta solo la lista del vicegobernador Carlos Haquim.

Sábado 19 de marzo de 2016 15:06

En la jornada del miércoles pasado se conoció el fallo de la Cámara Nacional Electoral en función de la presentación que hizo uno de los apoderados del fellnerismo, Dr Oscar Insausti. Recordemos que dicha presentación se pronunciaba en contra de una resolución emitida por el Juez Federal N° 1, Dr. Mariano W. Cardozo, quien había declarado la validez del congreso paralelo realizado en la sede de UPCN por sectores del massimo local del Frente Primero Jujuy (FPJ), encabezado por el vicegobernador Carlos Haquim, a pesar de un recurso de apelación presentado oportunamente por el fellnerismo.

Este fallo le reclama al juez Cardozo la remisión de lo actuado, con lo cual se abre un compás de espera para su pronunciamiento sobre la validez de los congresos convocados en su momento por Marcelo Llanos y Miguel Morales, ambos ex FpV. Esta situación profundiza la judicialización de las internas del PJ jujeño.

Insausti adelantó que se promoverían acciones ante la Corte Suprema de Justicia en caso de que la CNE fallara en contra de lo solicitado por las actuales autoridades del PJ.

Cabe aclarar el citado fallo no impide la realización de las elecciones internas a las que convocó la nueva junta electoral para el 20 del corriente. Esta nueva junta electoral responde claramente a los intereses de la única lista que fuera convalidada para participar en los comicios ya que el resto de las listas opositoras que quedaron afuera por decisión de la Junta Electoral, cuestión que provocó denuncias y presentaciones legales por el ex intendente de San Salvador de Jujuy, José L. Martiarena, y la ex diputada del FPJ, Débora Juárez.

La única lista que participará para la conducción del PJ está encabezada por Haquim quien días atrás manifestó que tanto él como su espacio son parte del gobierno que conduce el radical Gerardo Morales y que de ninguna manera se sienten oposición más allá de su presente peronista alineado con Sergio Massa.

La novela del PJ jujeño parece continuar, a pesar que mañana se realicen las elecciones. Sin embargo, a pesar de las pujas entre el fellnerismo y el sector del massismo jujeño de Haquim, su pertenencia a una casta política que gobierna para los empresarios los une. El pasado martes todos los diputados por Jujuy votaron en el Congreso Nacional a favor del acuerdo con los fondos buitres. Así lo hicieron los diputados del FpV por el fellnerismo, Guillermo Snopek y Héctor Tentor -alineados con el bloque de Bossio-Romero-, al igual que el diputado del massista FPJ, Alejandro Snopek, y las diputadas radicales, Alejandra Martínez, Gabriela Albornoz y Gabriela Burgos. La entrega de los recursos del país a los buitres los unió por igual. Algo similar se espera en el senado las próximas semanas.