El pre candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda Unidad estuvo en C5N y contó la propuesta de reducir la jornada laboral para repartir las horas de trabajo entre ocupados y desocupados. El ejemplo de Volskswagen.
Viernes 6 de agosto de 2021 23:02
Nicolás del Caño "Nuestra propuesta es reducir la jornada laboral" - YouTube
“Uno de los temas fundamentales para nosotros es el tema del trabajo” dijo Nicolás del Caño que encabeza la lista a diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires por el FIT-U junto a Romina del Plá.
“Es necesario el reparto de las horas de trabajo” dijo y puso ejemplo de la multinacional Volkswagen. “Ahora están obligando a los trabajadores a hacer una hora más. Argentina es uno de los países que tiene mayor carga horaria semanal. Los obligan a trabajar 9 horas, los sábados también, y eso es lo que genera una sobrecarga laboral”. Agregó que es la realidad de muchas otras empresas donde los trabajadores “hacen jornadas de 10 a 14 horas porque sin meter horas extras el sueldo no alcanza”. Mientras algunos trabajan cada vez más horas, “hay muchos compañeros desempleados o que a lo sumo tienen changas o empleos informales, están sometidos al fraude del monotributo o tercerizados”.
Con estos ejemplos fundamentó la propuesta de “la reducción de la jornada de trabajo a 6 horas, 5 días a la semana. Es un debate que se está dando a nivel internacional, pero nosotros no lo hacemos para que se beneficien las empresas. Esto no implica ninguna rebaja salarial sino al contrario, el salario tiene que cubrir el costo de la canasta básica familiar”.
También explicó que “mientras la productividad del trabajo, por la incorporación de la tecnología, aumenta, eso no redunda en un beneficio para el conjunto de la población trabajadora sino en mayores ganancias para los mismos de siempre. Por eso esto que estamos planteando es para combatir la desocupación y la precarización laboral”.
“Nadie llega a fin de mes. Es necesario un aumento de emergencia para que el salario mínimo cubra el costo de la canasta familiar y que esté indexado automáticamente a la inflación, al igual que las jubilaciones, para que no se pierda”, dijo.
Nicolás del Caño también habló de la unidad conquistada por el Frente de Izquierda Unidad. “Hace 10 años que formamos el Frente de Izquierda y de los Trabajadores. Ahora desde 2019 se incorporaron los compañeros del MST y somos 4 partidos, que tenemos una trayectoria. Hay una unidad muy clara. Y apostamos a que la izquierda emerja como una tercera alternativa, como una tercera fuerza frente a estas dos coaliciones mayoritarias que nos vienen gobernando en los últimos años”.
Sobre Juntos por el Cambio afirmó que “buscan que no se recuerde lo que pasó con los tarifazos, con los 4 millones de nuevos pobres que se generaron durante el Gobierno de Macri”.
Y del gobierno Del Caño dijo que “el Frente de Todos tiene mayoría automática en el Senado pero la orientación que ha tenido es continuar el ajuste que empezó con el Gobierno de Macri y que sigue. La pandemia generó dificultades pero se tomaron medidas como firmar un salario mínimo por debajo de la indigencia o la quita de la movilidad jubilatoria y el ajuste a las jubiladas y jubilados”.
“El Frente de Izquierda va a esta elección apostando a que este debate de la reducción de la jornada lo tomen en sus manos las organizaciones de trabajadores y trabajadoras y que se discuta porque necesitamos hacer una gran lucha. Como cuando se consiguieron las 8 horas, sabemos que nunca le regalaron nada a la clase trabajadora y esa es la perspectiva que vamos a plantear”, finalizó.