×
×
Red Internacional
lid bot

Ingenio Ledesma. Jujuy: el PTS en el Frente de Izquierda se solidariza con los obreros de Ledesma

El día de ayer una asamblea de unos 450 obreros azucareros que se celebrÓ en el local sindical del Sindicato de Obreros y Empleados Azucareros del Ingenio Ledesma resolvió ir a la huelga por 96 horas

Viernes 15 de septiembre de 2017 17:02

Desde las 05:00 horas del día de ayer, jueves 14 de septiembre, en exigencia de un aumento salarial que lleve al ingreso de la categoría 1 a $ 21.900 de tira final y $15.455 de básico, un salario similar al que conquistaron los obreros del Ingenio San Isidro.

El Frente de Izquierda, como en cada una de las huelgas de los obreros de Ledesma, se solidarizo con su lucha.

El candidato a concejal en la localidad de Libertador por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-FIT-, Miguel López (periodista, docente y referente del Partido de los Trabajadores Socialistas en el ramal jujeño), quien forma parte de la lista que encabeza a nivel provincial y nacional el referente obrero Alejandro Vilca (trabajador de recolección de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy), se solidarizó con la lucha que emprendieron los trabajadores azucareros en defensa del salario, planteando que "en tiempos en que la patronal de Ledesma criminaliza el derecho a huelga, tildando de violentos a los obreros que ejercen su derecho a huelga, es importantisimo rodear de apoyo de la comunidad a este paro, al que de apoco se van sumando las mujeres y la familia azucarera. Ya que si los obreros triunfan, logran torcerle el brazo a la familia Blaquier, gana todo el pueblo trabajador".

El candidato a concejal por el Frente de Izquierda en la localidad de Libertador, señalo que hasta el momento, pasadas las 13h., "se registra un acatamiento del paro de un 80 % en la fabrica, y un salto en el nivel de acatamiento del paro en el campo, comparado a otras huelgas. Lo cual muestra que la intimidación de la patronal ni la militarización del ingenio no modifico de conjunto la voluntad de los trabajadores, y también expresa que "el bajo acatamiento al paro" que salio a informar la patronal son meras mentiras".

Por último, López denunció que "lo que se vivió desde horas de la madrugada en el predio de la empresa Ledesma y sus alrededores hubo una verdadera militarización de la zona, ya que el Estado movilizó a la Policía provincial y la Gendarmeria en todos los accesos al ingenio, e incluso estas fuerzas represivas realizaron retenes en calles de ingreso al barrio Ledesma y en la Ruta Nacional 34.

El Gobierno nacional de Macri y provincial de Morales-Haquim, tal como la empresa Ledesma, consideran un "método delictivo" al derecho a huelga que ejercen los obreros, por eso los judicializa, y llegando a lo insólito, antes de iniciada la medida de fuerza, la empresa ya realizó denuncias judiciales contra el sindicato azucarero.

Todas características de un régimen policíaco a pedir de boca de empresarios partidarios de la mano dura contra la protesta social y vinculados crímenes contra la clase obrera en el pasado y el presente, como la familia Blaquier".