El fenómeno “Vilcazo”, se hace sentir, late, no solo en la capital jujeña, sino también en el ramal y principalmente en la imponente Palpalá.
Martes 10 de octubre de 2017
El progresivo avance de la izquierda en los distintos sectores sociales de Jujuy y principalmente en los más humildes, se hace sentir y se comienza a ver cómo, en una ciudad históricamente de gobiernos peronistas y que en este último tiempo apostó a "cambiemos", el FIT avanza; no solo con la figura de su principal candidato, Alejandro Vilca, sino también,Julio “Osito"Mamani, reconocido obrero de Zapla, quien recibe por su parte, el apoyo del sector trabajador y de los que más les cuesta llegar a fin de mes.
A diferencia de las Paso, esta vez iniciamos por dos barrios: Martijena y Florida, emblemáticos por su cercanía a la histórica fábrica de Zapla. Ambos, se gestaron y nacieron de la desidia y el hambre, de la necesidad de supervivencia, de un grupo humano que rebuscó entre chatarra y recogió carbón (desecho de la fábrica), para poder llevar un poco de alimento a sus hogares. Son estos barrios los que nos renuevan y le ponen impronta a nuestra lucha, no solo porque siguen en las mismas condiciones de vida, sino resaltar esa gente humilde que se siente identificada con Alejandro Vilca y por eso, reciben con mucha alegría y esperanza las propuestas del FIT.
En el transcurrir de las volanteadas ya sean en canchas, barrios, ferias, escuelas secundarias, etc. , entre charlas, en el compartir con la gente, en cada discusión dada o bien al recibir fuerza y el aliento de los trabajadores, nos convoca a profundizar la lucha y a movilizar nuestra fuerza militante para que sean varios de los nuestros que lleguen a la Cámara de Diputados, a los municipios y por qué no al Congreso.
Palpalá se caracteriza por ser un pueblo de raíces peronistas, y si bien hoy, Cambiemos ocupa la intendencia, los papaleños se arrepienten no solo por haber apostado a un cambio, sino por permitir que durante muchos años, la casta política se haya enquistado en el poder; principalmente, se ve en el descontento por la cantidad de listas a candidatos y en ellas, toda la familia incluida. Parece que al PJ y al Radicalismo se les olvidara el dicho que dice "pueblo chico, infierno grande", todos nos conocemos!
Se percibe en el ambiente contaminado (por los desechos de las fábricas ), el olor a “basta”,” estamos cansados, podridos, no queremos a Palomares, no queremos a Rivarola”; “vergüenza dan”, “no los queremos más, han usufructuado con el hambre del pueblo”.
En las caminatas y volantedas por barrios y ferias se observa un clima de aceptación y apoyo a Vilca, la gente conversa y no solo se escuchan reclamos a los distintos gobiernos que pasaron por Palpalá sino, todo tipo de carencias y problemáticas de las que ni el gobierno ni el municipio se hacen cargo; sólo criminalizan, precarizan, persiguen y no invierten.
Los vecinos ven al FIT como una alternativa de oposición porque quienes representamos esta lista somos trabajadores, les gusta saber que quienes andamos por las calles somos los propios Candidatos y eso es lo que más les llama la atención.
En diferentes entrevistas, se escucha que la Izquierda está, que mueve el piso. Y, aunque haya medios que quieran silenciarnos, hay gente que se ofrece para publicidad, llevan materiales para repartir y proponen reuniones en casas de familias.
La Izquierda avanza, Vilca es el fenómeno y “Osito Mamani” hace frente a los 25 candidatos a concejales que hay en las listas de Palpalá. Nos organizamos, crecemos, militamos y estamos convencidos que sí se puede.