Ante la falta del pago del aguinaldo de los choferes de colectivo, la UTA anunció un paro de 24hs, que iniciaría hoy a las 00:00 hs. Pese a los aumentos compulsivos de la tarifa y el lockout de principio de año, las empresas de transporte incumplen con sus trabajadores.
Domingo 27 de enero de 2019 15:09
Los trabajadores del transporte urbano, iniciarían esta noche medidas de fuerza ante la falta de pago del aguinaldo por parte de cinco empresas de colectivos que prestan sus servicios en San Salvador de Jujuy. El mismo debería haber sido liquidado el 18 de diciembre del año pasado. Los empresarios, aducen no poder hacer frente al pago del mismo, a pesar de los aumentos compulsivos de tarifa que garantiza el radicalismo desde el concejo deliberante y el ejecutivo municipal y los subsidios que mantienen.
Estas medidas se dan en el contexto de la pulseada que encabezan los empresarios del transporte de la ciudad, frente a la política nacional de quita de subsidios a servicios como el transporte.
Las mismas no están dispuestas a perder un centavo de sus ganancias, pese a ser beneficiado con aumentos de tarifa de hasta cien por ciento en un año, y luego del lockout que realizaron a principio de año, en la cual tanto la provincia, como el municipio se empezarian a hacer cargo de los subsidios caídos. Ahora se niegan a pagarle el aguinaldo a sus trabajadores.
Al respecto, Guillermo Alemán, concejal del PTS-FIT de San Salvador de Jujuy, se refirió: “las empresas del transporte con todos los beneficios que reciben de parte del radicalismo en la ciudad, demuestran una vez más, que no garantizan el servicio a los miles de usuarios que utilizan este medio todos los días, ni con sus trabajadores. El esquema de las empresas privada haciéndose cargo de servicios básicos como lo es el transporte que sostienen los radicales, ha convertido a los usuarios y los trabajadores en rehenes de sus ganancias, mientras el oficialismo ha respondido, dandole mayores beneficios”.
“De nuestra parte apoyamos las medidas de fuerza de los trabajadores, e insistimos, frente a esta situación en una solución de fondo como la que proponemos, municipalización del servicio de transporte urbano, bajo control de trabajadores y usuarios, financiado por impuestos progresivos a los grandes empresarios de la provincia” dijo para finalizar Alemán.