×
×
Red Internacional
lid bot

Paro nacional. Jujuy: el paro se hizo sentir en las escuelas, bancos y transporte

Hubo movilización de gremios docentes, bancarios, aeronáuticos, integrantes de comunidades originarias y partidos del Frente de Izquierda en la capital y en localidades del interior. Se necesita un paro y plan de lucha de la CGT y CTA para cuando el Senado trate la Ley de Bases.

Jueves 9 de mayo de 2024 16:40

La jornada de paro nacional en Jujuy tuvo un alto acatamiento en las escuelas. Los bancos no atendieron al público, mientras que la frecuencia de colectivos y el tránsito de camiones fueron muy reducidos. Las facultades de la UNJu permanecieron cerradas.

En los comercios y calles céntricas de la capital se notó el menor movimiento de personas. Las pocas líneas de colectivos que circulan lo hacen prácticamente vacías.

Pese a la decisión de la CGT de no movilizar y en el caso de la CGT-Jujuy ayer tuvo su foto con el gobierno radical que apoya a Milei, gremios docentes (Cedems y Adep) junto al activismo nucleado en el Hormiguero, la agrupación 9 Abril, trabajadores junto a la Bancaria, aeronáuticos en defensa de Aerolíneas Argentinas, municipales del SEOM, integrantes de comunidades originarias, partidos del Frente de Izquierda-Unidad (PTS, PO), se manifestaron en las calles céntricas.

El rechazo a la Ley Bases fue categórico, al igual, que el ajuste que implementan o dejan pasar con tarifazos en el transporte, la energía, el gas tanto el gobierno de Milei o Sadir.

En localidades del interior como Libertador General San Martín también se sintió el paro de camioneros y en las secuelas. Hubo movilización de docentes del activismo del gremio Adep nucleados en El Hormiguero, trabajadores azucareros (Soeail), rurales (Uatre), la CCC y el PTS-FITU que se dirigieron desde la Plaza Central al Acceso Sur donde se realizó un corte y acto.

“Recordemos que durante la pelea contra la Reforma faltó el paro general porque la CGT se borró, eso no puede volver a pasar, contra la Ley de Bases, necesitamos exigir con fuerza el paro y plan de lucha a las centrales sindicales el día que se trate en el Senado esta Ley nefasta”, denunció la diputada provincial por el PTS-FITU, Natalia Morales.