Finalmente la Legislatura de Jujuy habilitó el inicio del proceso de juicio político al presidente del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy, tras el escándalo de los audios.
Jueves 6 de febrero de 2020 18:34
En la tarde hoy se terminó de definir en la Legislatura, el Juicio Político al actual presidente del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy, el ex diputado radical Pablo Baca, tras el escándalo que se hizo nacional por los audios dónde el juez hablaba de cómo actúa la justicia de Jujuy bajo las "instrucciones" del Gobernador Gerardo Morales.
Te puede interesar: De no creer en Jujuy: “Voy a tener independencia porque son las instrucciones del gobernador”
Tras la sesión extraordinaria de esta tarde tomó estado parlamentario el juicio político tras el cual se conformará la Sala Acusadora para mañana viernes.
Este juicio político a pedido del Bloque del PJ, busca remover a Baca y mejorar la posición del PJ en el régimen jujeño, escudado en la innegable falta de independencia del poder judicial con respecto al gobernador.
Horas después de la sesión, se acrecentaron los rumores sobre una posible renuncia de Pablo Baca, aún no confirmada oficialmente.
El mecanismo por el cual se remueve al mismo Juez que es responsable de las distintas causas con las que se persiguieron a opositores políticos y afecta a la vida de miles de personas en Jujuy, estará en las manos de un puñado de diputados (44), pertenecientes a los mismos partidos que ponen a estos jueces con plenos poderes a dedo cuando le llega el turno de gobernar la provincia.
Así conformó la justicia en su momento Fellner y demás gobernadores peronistas desde la vuelta a la democracia, y a su turno la conformó Morales haciendo maniobras como la ampliación del superior tribunal de justicia para garantizarse la mayoría propia.
Este régimen judicial, que es profundamente anti-popular y anti-democratico que siempre defendió el interés de los poderosos y grandes empresarios de Jujuy, actuó como caballito de batalla de Morales, junto al Ministerio Público de Acusación y el Código Contravencional, votado por el Fellnerismo.
Con el se judicializó a los opositores políticos del Gobernador como Milagro Sala, y se judicializó a los obreros del Ingenio La Esperanza casa ando peleaban por sus puestos de trabajo, a la vez que Morales los trataba de delicuentes por televisión y a los jóvenes del CEIJA, por pedir audiencia a las autoridades, cuando cerraban sus instituciones educativas, jueces que por otro lado cobran cifras siderales.
Así un juez del Superior Tribunal de Justicia en Jujuy en marzo del 2019 cobraba un básico de $139.000, fiscal de Estado $97.000 y un juez Contravencional $74.000. La información pública sin actualizar, con antigüedad y demás ítems, cuántas veces cobran los funcionarios de la casta judicial en Jujuy con respecto a un trabajador?
Desde el Frente de Izquierda aseguraron que “defendemos la idea de que hay que acabar con los privilegios de la casta judicial y política, que cobren como una maestra, que los jueces sean elegidos por voto directo y sean revocables en cualquier momento. Así también deben los juicios deben ser por jurado”.